Este artículo muestra que cuando se quiere conocer el grado de satisfacción del alumno con la docencia recibida, es aconsejable introducir en su análisis y estudio componentes contextuales. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad de considerar los modelos jerárquicos lineales como alternativa metodológica al análisis de varianza tradicional, por su mejor adaptación a las estructuras de datos estudiados, agrupados o anidados en niveles o jerarquías
Niños agrupados en aulas, aulas agrupadas en escuelas, escuelas en provincias, provincias en naciones... Pero también pacientes en hospitales, votantes en distritos y así en una sucesión interminable de...
El objetivo de este artículo es presentar el uso de Modelos Jerárquicos Lineales (HLM) para reanalizar el rendimiento en matemáticas de estudiantes de cuarto grado, usando datos del SIMCE (Sistema de Medición...
Se analizan el nivel y las variaciones de la equidad en logros cognitivos y no cognitivos, en las materias de Matemáticas y Lengua, en el último año de la educación secundaria en Argentina. Se utilizan...