Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Quaderns Digitals / Quaderns número 50
 Políticas Educacionales en el Proceso de Reformas Educativas. El Caso Bolivia
Miguel Ángel Torrejón Guerrero 
 En Bolivia el periodo de reforma educativa se da en un gobierno de derecha junto con la privatización de las empresas públicas. El programa de reforma educativa en Bolivia se inició en 1995 con el objetivo principal de mejorar la calidad, pertinencia, acceso y permanencia a una educación equitativa e intercultural, que mejore las condiciones de vida, promueva el desarrollo humano, fortalezca la democracia participativa y aumente las capacidades productivas y competitivas de los bolivianos y bolivianas. El informe del Ministerio de Educación, primer estudio empírico de los resultados e índices de la educación en Bolivia, fue entregado el 2004 y logró generar, sino políticas, metas para alcanzar al 2007.

 Artículos relacionados (1)
EL CAMBIO QUE VIENE DEL AULA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN...
El presente trabajo parte del análisis de un grupo de discusión, realizado en un seminario con profesionales de la educación. Los temas que se tratan en el seminario se basan en la mejora educativa desde...
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337