Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Varios / Libros
 Nuevas Tecnologías de la información, comunicación y entretenimientos Estudio sobre la disponibilidad, uso y conocimientos de las NTICyE en la población de alumnos de EGB 3 y Polimodal y en los docentes de las escuelas urbanas de la ciudad de Tandil
Tomás Eduardo Landivar 
Luis Santucci 
Claudia Rosana Floris 
Sergio Antonio Magallanes 
 El trabajo que nos ocupa posee una doble dimensión: teórica y empírica. En esta instancia presentamos la segunda, la primera de ellas ha quedado abordada en el año 2004, y es en donde se han aclarado los conceptos indicados en las hipótesis y se ha podido orientar en las variables propias de la segunda dimensión. De esta manera, en la dimensión empírica se buscó indagar sobre aquellos aspectos de las hipótesis de trabajo que forzosamente requerían datos de esta índole. Si nos remitimos a las hipótesis referidas, en su dimensión empírica, debimos buscar información que nos permitiera avanzar sobre las siguientes afirmaciones que extractamos de dichas hipótesis: - Los docentes tienen una imagen negativa de los VJ y subestiman/obvian el potencial educativo de estos productos culturales. Tal subestimación del potencial educativo se da aunque apenas conozcan los contenidos y las competencias necesarias para acceder a dichos consumos culturales. Es más, también afirmamos que el conocimiento y uso de las tecnologías informáticas es bastante limitado. Estas razones hacen que no utilicen estas tecnologías ni los VJ en el aula. - Por otra parte se indica que los alumnos superan ampliamente a los docentes en el conocimiento de programas y aplicaciones de las tecnologías informáticas y que, dentro del universo de adolescentes, se da la existencia de consumos diferenciados en los productos informáticos (según posibilidad de acceso, gustos y/o valores culturales) que conllevan a la segmentación de consumidores. Atendiendo al contenido de las hipótesis cuya contrastación demanda un estudio empírico, oportunamente se formularon los siguientes objetivos relacionados a los docentes y alumnos de la ciudad de Tandil: Describir y analizar: - los conocimientos específicos sobre informática y los recursos de este tipo que utilizan los docentes y alumnos en general en/para la tarea escolar. - el conocimiento, uso y valoración que los docentes y alumnos realizan/poseen/otorgan a la informática en general y a los videojuegos en particular, como uno de los productos culturales de las TICs. - el valor que los docentes le asignan a la informática y a los VJ como recurso de enseñanza-aprendizaje en el contexto de otras tecnologías. - el consumo que de los videojuegos realizan los adolescentes de E.G.B. 3 y Polimodal de las escuelas urbanas y los docentes en general.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337