Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Quaderns Digitals / Quaderns número 53
 UNA DIDÁCTICA PREHISTÓRICA Reflexión y propuesta didáctica de la enseñanza de la Historia a partir de un ejemplo práctico.
Susana Carpintero Lozano 
Carlos Garrido Castellano 
 La Historia, ciencia básica para el conocimiento del hombre, ha venido siendo definida normalmente como una especie de narración y exposición, diríamos “verdadera” y “objetiva”, de los acontecimientos pasados. Pero la Historia no es sólo una narración, pues su propia entidad como Pasado requiere una reconstrucción previa basada en una seria y comprometida conciencia de la labor que se está acometiendo. No estamos hablando de una “historia” intemporal y homogénea, se trata de un inmenso mecanismo en el cual se incluyen todos los procesos relacionados con la evolución del ser humano y su entorno, y en el que, además, el que la construye la modifica en virtud de su posición como parte integrante de una sociedad contemporánea. La complejidad del proceso histórico hace que su transmisión deba ser adaptada al gran público al que, en teoría, iría destinada. La experiencia en el ámbito de la docencia permite desmontar tópicos acerca de la enseñanza de la Historia; y no podría ser de otro modo, pues la actividad con alumnos de las más diversas edades permite evaluar y construir, desde la práctica, el método más idóneo de transferencia de conocimiento histórico, permitiendo, por otra parte, la asimilación verdadera de la propia Historia heredada.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337