Se presenta el trabajo que constituyó el número 0 de Edutec-e Revista electrónica de Tecnología Educativa. En el artículo Satélites, cable, redes: Un nuevo panorama para la producción de televisión educativa se plasmaba la posición de la Asociación de Usuarios Españoles de Satélites para la Educación (EEOS) respecto a los temas candentes de la Tecnología Educativa en aquel momento.
Desde su publicación en 1988, la Historia del tiempo de Stephen Hawking se ha consolidado como un hito en la bibliografía científica. Se ha convertido en un fenómeno editorial: se ha traducido a unos cuarenta...
Una orientación necesaria para todos los profesionales que no quieren quedarse atrás en los recursos de las nuevas tecnologías de la comunicación
Esta edición puesta al día e íntegramente reorganizada,...
Estamos viviendo en la nueva era de las computadoras y de las telecomunicaciones digitales. ¿Cómo será la era en que viviremos mañana? Nadie lo puede saber aún, pero sin dudas nos ayudará el conocer cómo...
Hoy en día, la Formación Vía Web está explotando ante nuestros ojos: miles de cursos online, cientos de universidades en la Red, decenas de herramientas software... ¿Algún conocimiento real de cómo hacer...
Hoy en día, la Formación Vía Web está explotando ante nuestros ojos: miles de cursos online, cientos de universidades en la Red, decenas de herramientas software... ¿Algún conocimiento real de cómo hacer...
Los países latinoamericanos tienen enormes necesidades educativas que los satélites pueden contribuir a colmar. Tres programas concretos realizados en México para especialistas constituyen experiencias...
La genealogía de los satélites de comunicación muestra sus estrechas vinculaciones a la guerra fría y la carrera militar. Su introducción en América Latina, rodeada de las expectativas de una ideología...
Podemos definir una videoconferencia como la interacción en tiempo real entre dos o más participantes remotos que intercambian señales de audio y vídeo (Hendricks y Steer, 1996). Aunque el término es ambiguo,...
El International Telecommunications Satellite Consortium (Consorcio de Telecomunicaciones Internacionales por Satélite) (Intelsat) se creó en 1964, cuando el poderío postbélico de los Estados Unidos...
En los últimos años, la tecnología satelital ha recobrado gran importancia en el terreno de las comunicaciones. El desarrollo de la fibra óptica parecía que iba a obstaculizar la evolución de los satélites...
Astrosite . Pagina dedicada a la astronomia donde encontraremos información sobre
Mapas del cielo , como conoecer el tiempo para norteamérica, americacentral y sudamérica con las últimas imágenes de...
La ESA (Agencia Europea del Espacio) ofrece una visión del futuro de Europa en el espacio, y de los beneficios que pueden brindar los satélites a los habitantes de la tierra. Se encarga asimismo de desarrollar...
Web divulgativo que trata aspectos científicos sobre la Tierra, el clima, la meteorología, algunos de los temas fundamentales de la física, así como las últimas noticias y descubrimientos en estos campos....
Más que un libro, “Emociones Destructivas” es un apasionante diálogo que surge de un encuentro entre el Dalai Lama y algunos representantes de diferentes escuelas budistas y científicos y filósofos de...
Fuente: Tendencias XXI
Enriquecer al mar con hierro estimula el crecimiento del fitoplancton y la absorción de CO2
Un grupo de científicos ha comprobado finalmente la teoría de que la fertilización...
Hace pocos días la revista Archivos del Sur convocó a varios escritoras y escritores. directores y directoras de revistas electrónicas junto con el Presidente de la Fundación Ciudad de Arena. El motivo:...