Se ha tratado de utilizar la música como elemento de cohesión e identificación en un grupo aula de 1º de ESO. Las altas cotas de alumnado inmigrante dificultan a menudo su integración en los grupos, por lo que se ha buscado un elemento musical cohesivo que refleje la diversidad, todo ello a través de una herramienta de software libre que ha permitido el registro de una colección de sonidos que identificó al grupo a modo de “banda sonora”.
En su anterior edición, Guadalinex llegó a miles de personas que conocieron –la mayoría por primera vez- las aplicaciones del Software Libre. Tal vez una apuesta arriesgada, pero que resultó todo un éxito,...
Lo que todo directivo debería saber sobre formación es una clara aproximación, sin lenguaje especializado, que Robert Mager ha escrito para ayudar a los directivos a servirse de la formación y otros instrumentos...
La Pastilla Roja pretende mostrar el porqué del Software Libre como la base ideal sobre la que construir nuestro futuro como sociedad.
Se describen los fundamentos sobre los que se basa el Software Libre,...
La crisis actual de la política y de la democracia sólo puede ser solucionada con el desarrollo de una hiperpolítica radical y de una democracia genuina y participativa capaz de generar una República global,...
Uno de los mayores problemas con los que se encuentran los docentes actuales es el de encontrar materiales que permitan motivar a los alumnos de forma que se sientan estimulados a emprender su labor de...
En esta comunicación se presenta una nueva plataforma virtual de
aprendizaje, EDUONLINE, creada en el seno de la Universidad de Alicante.
Dicha plataforma está basada en software libre y puede ser utilizada...
Resumen
Se presenta una selección de herramientas de software libre que se pueden utilizar en los diferentes procesos de la educación a distancia. Herramientas de gran calidad que se encuentran en constante...
Resumen
Cada una de las “libertades” que, por definición, brindan los programas desarrollados y distribuidos como software libre son especialmente importantes en el área de las necesidades especiales....
Ándago, además de realizar la distribución de Linux para el proyecto MAX de la Comunidad de Madrid, desarrolla versiones nuevas para que el proyecto siga teniendo el óptimo funcionamiento que hasta ahora...
Es la primera distribución aragonesa del sistema operativo GNU/Linux. Una distribución está formada por el sistema operativo y una serie de programas y herramientas. Actualmente, AugustuX se basa en distribuciones...
Convocatoria de beca de investigación:
Se convoca beca de investigación del Plan Nacional de Investigación, dentro de la convocatoria nacional de I+D, del Ministerio de Educación de España (Ciencia y...
Acaba de salir el nuevo número de nuestra revista "bits-ESPIRAL nº 5", que
incluye:
Editorial, por Bea Marín Peralta - Presidenta Associació Espiral
Entrevista a Federico Luque Carrillo por Maria...
Nuevos CDs con recopilaciones de software libre gratuito para Windows. Los cuatro CDs y el DVD disponibles este mes contienen en total 179 programas para Windows. Entre ellos, 46 programas han publicado...
30/12/2002 - EEUU: EL NUEVO SISTEMA "CONOCIMIENTO TOTAL" DE EEUU DESPIERTA
"Ellos" ya saben que usted tiene pie de atleta, que alquila películas pornográficas y que dio información falsa para sacar...
SoLAr es una organización que agrupa a usuarios y desarrolladores de software libre de Argentina, pretende generar un espacio de representación y promover las ventajas tecnológicas/sociales/políticas del...
Barrapunto.com fue creada por un grupo de personas interesadas por el software libre , es la versión española del popular site slashdot. Em la misma se publican informaciones que circulan por la red,...
Gleducar es un proyecto educativo, colaborativo y cooperativo que persigue la adecuación de las aulas argentinas a las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información, produciendo un cambio en el...
II Congreso pretende avanzar por la igualdad de todos en el acceso a la Sociedad de la Información y las ventajas que ofrecen las TIC. Entre ellas :
La alfabetización tecnológica como proceso necesario...
Yo no puedo opinar sobre las bondades de Lliurex (soy un usuario de windows), tampoco puedo opinar sobre el Congreso: he asistido por las tardes (después de clase). Sin embargo, algo tengo que decir
Presentación y taller de construcción del módulo portátil de TV
MPtv (maleta portátil de TV)
SinAntena www.sinantena.net
12, 13 y 14 de marzo de 2008, de 18:00 a 21:00 horas
Intermediæ, Matadero...