El contenido de este artículo encadena un conjunto de propuestas de innovación en la Universidad. Surge a tenor de una convocatoria de creación de material docente digital del Vicerrectorado de Tecnologías Digitales e Innovación docente de la Universidad de Cádiz (2007)1 si bien viene desarrollándose, desde entonces, como experiencia de innovación, articulada a través de un grupo de trabajo y distintos proyectos evolutivos, a veces reconocidos oficialmente2 y otras no3. Ello acontece bajo el paraguas de la cultura, la política y la práctica inclusiva (BOOTH y AINSCOW, 2000) que, consideramos, debe estar presente en la Universidad actual, como fórmula para atender a la diversidad de nuestros estudiantes, pero también como estrategia para la construcción de una universidad más humana, sostenible y crítica.
En 1945, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, Churchill, Roosevelt y Stalin condenaron abiertamente el régimen de Franco, condena a la que se añadió la Organización para las Naciones Unidas (ONU)....
Los efectos que los cambios tecnológicos están produciendo en las finanzas personales y corporativas, en las entidades financieras, en los sistemas internos de las empresas y en los mercados financieros...
En el siglo XVII, Juan Amos Comenio, en su Didáctica Magna, propuso un método que permitiera enseñar todo a todos. Hoy día, en pleno siglo XXI, los avances de la Pedagogía y de las Nuevas Tecnologías de...
No existe nadie más adecuado que un ex adicto para escribir un libro de esta naturaleza. Víctor Pierce posee el conocimiento necesario tras haber superado una adicción. Sus primeros contactos con las drogas...
Este título desvela los rasgos clave del nuevo orden de las comunicaciones y explora el impacto social, cultural y educativo de las prácticas del alfabetismo electrónico o digital. Escritos por destacados...
El grupo de profesorado del Área de Didáctica y Organización Escolar junto el grupo de investigación MEICRI de la Universidad Jaume I de Castellón, asume en el año 2014 el reto de organizar las XXXI Jornadas...
Relación, a modo de biblioteca digital, de distintos documentos (artículos, capítulos de libro, ponencias, etc.) publicados en estos últimos años por Manuel Area , profesor Tecnología Educativa en la Universidad...
Conjunto de artículos escritos por Carles Monereo
Carles Monereo es Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (1985) , profesor Titular de universidad (1988), fundador y coordinador...
RED, Revista de Educación a Distancia, publicación en línea. Murcia (España), editado por el Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia
La Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE) es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California que utiliza las nuevas tecnologías...
Indice:
* Comentario Editorial: LA INTEGRACIÓN DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
* Profesor Invitado: COMPUTADORES Y MÚSICA, RECUERDOS Y REFLEXIONES
Por: David D. Thornburg - Director de Operaciones...
Este monográfico recoge los documentos preparatorios que se redactaron para el II Encuentro de Especialistas en Enseñanza de Segundas Lenguas a Inmigrantes que se celebró en el mes de octubre de 2006 en...
Monográfico dirigido por María Jesús Martínez Usarralde .Profesora del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación Universidad de Valencia...
RESUMEN
En la presente comunicación se expone parte de una investigación más amplia y aún en desarrollo, en la cual se estudia y analiza la permanencia en las convicciones, hábitos y actitudes de estereotipos...
El estado de la cuestión nos ubica entre la tentación profesionalizante proveniente de las exigencias del mercado y la tentación
cientificista tras el fracaso de una propuesta crítica. Más aún, la comunicación...
Este artículo ofrece una revisión del desarrollo y resultados del Proyecto RedVEDA (Red Virtual para la educación de Adultos) cuya meta fue facilitar el proceso de integración y uso de los recursos de...
El objetivo de este estudio es analizar la evaluación de la prueba de inglés de “Acceso a la universidad para mayores de 25 años” en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y en la Universidad Complutense...
Plantear el tema de la evaluación nos sitúa ante una problemática compleja ya que nos acerca a dimensiones no meramente técnicas; sino afectivas, organizadoras, ideológicas... Esta comunicación presenta...
Parece muy complejo unir hoy en las universidades masividad y calidad. Se
puede gestar un nuevo modelo que las contemple y que esté más atento al
compromiso con la sociedad que a las reglas del mercado.
Analía...
El Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación “Don Bosco” ,centro universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, ha asumido el reto de organizar para este año...
I Encuentro Nacional de Educación a Distancia “Virtualidades y Realidades” a realizarse los próximos 13 y 14 de marzo del año 2003. La Sede será la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de...
El trabajo se ha centrado en el análisis de portales (Terra, Yahoo y MSN), diarios digitales (como El País, El Mundo, Marca) y sitios web de comercio electrónico, y para su realización se ha contado con...
Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil que, próximamente y bajo el título "Leer de nuevo, leer lo nuevo. Literatura Infantil y Juvenil y nuevas tecnologías de la información", se desarrollarán en Granada.
El...
Entrevista a Roxana Morduchowicz, realizada en Buenos Aires
Diego Levis
Desde hace casi veinte años Roxana Morduchowicz (Bs.As.1961) dirige el programa “La escuela y los medios” de la Secretaria de...
Susana Finquelievich, actualmente Secretaria de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, es una de las más reconocidas especialistas de América Latina en el...
Los chicos, la guerra y los medios
Por Roxana Morduchowicz (*)
La amplia cobertura periodística de la guerra en la televisión y en las páginas del diario obligan a retomar la ya recurrente pregunta...
Hay una obra en construcción, casi invisible, que en parte ya inconscientemente habitamos, cuyos efectos revolucionan nuestras vidas y todas las formas sociales que el ser humano conoce. Es un enorme tejido...
Aportacion realizada por los alumnos de bioquímica de la Universidad de Guadalajara (México) que han recopilado en esta página web una selección de textos científicos, traducidos al castellano. En la antología...
La Universidad de Maryland e Internet Archive han puesto en marcha la International Children's Digital Library (ICDL), una biblioteca digital que aspira a ofrecer gratuitamente unos 10.000 títulos de literatura...
Biotecnología y Sociedad es una página del Instituto de Biotecnología, Universidad de Granada, España. Ofrece en su interior curso de doctorado, artículos, enlaces y convocatorias.Entre sus objetivos destacan...
Blog del profesor Jarbas Novelino, uno de los pioneros en el uso de las WebQuests
como estrategia para integrar Internet . Novelino es educador de SENAC de São Paulo,
profesor de la Universidad de...
El proyecto consiste, en la evaluación a distancia, como influye en la elección de esta herramienta los paradigmas y la permanencia de los estudiantes en las universidades y más en las tecnológicas...
Evaluar es uno de los aspectos más importantes en todo proceso educativo, ya que a través del mismo se observan, interpretan, mejoran tanto los currículos como la instrucción. El currículo por su carácter...
Este se constituye en un ejercicio de construccion de comunidad virtual academica para el grupo de estudiantes del departamento de sociologia de la Universidad de Antioquia, que cursan la asignatura de...
Site de la cátedra Introducción a la Problemática Periodística de la carrera Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Incluye...
La catedra del Adulto Mayor de la Universidad Carlos Rafael Rodriguez de la provincia de Cienfuegos ha tenido una muy fructifera labor desde su fundacion en el año 2002 presididapor laUniversidad la asociacion...
Una encuesta realizada por la Universidad de San Andrés revela que la Feria del libro es el evento cultural más conocido
Habrá una maratón de lectura
El libro del día en El Rincón de la lectura, coordinado...
El método fue desarrollado por médicos del Hospital Iturraspe y se utiliza en pacientes que no tienen opción de ser tratados convencionalmente. Los estudios experimentales fueron realizados por los propios...
La exposición Xul Solar. Visiones y revelaciones, reúne una selección de 130 pinturas y objetos del artista argentino, además de documentos, manuscritos, libros y folletos pertenecientes a su archivo...
HIPOTESIS
Cuando se emprende una investigación científica, al postular o formular una hipótesis conviene remitirse al sentido original y común de la palabra, entendida como suposición o conjetura provisional...