Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Revista Quaderns Digitals nº 69. Actas Congreso Mejora Educativa y Ciudadanía Crítica / Mesa 6: Gestión escolar y mejora educativa
 LA CULTURA DEL PROFESORADO EN EL CAMBIO HACIA LA ESCUELA INCLUSIVA INTERCULTURAL
Paula Escobedo Peiró 
Mª Auxiliadora Sales Ciges 
Joan Andrés Traver Martí 
 El trabajo que describimos parte de una investigación cualitativa. Se trata de un estudio de caso realizado en un CAES (Centro de Acción Educativa Singular). El profesorado de la escuela pretendía transformar el centro para ser inclusivo e intercultural, pero tras varios años de esfuerzo no conseguían una escuela de toda la comunidad. Nuestra investigación se centra en el análisis de la cultura escolar de la escuela como factor determinante para conseguir el cambio. En concreto, en la comunicación, focalizamos el tema en la cultura del profesorado. Algunos resultados a destacar son la cultura profesionalista del profesorado como factor obstaculizador del cambio. Entre las conclusiones a las que llegamos pensamos que es necesario que los miembros del centro concretar objetivos comunes para poder empezar un proceso de transformación.

 Libros relacionados (8)
A MI LA TELE ME ENSEÑA MUCHAS COSAS
El vínculo entre la escuela y los medios de comunicación ha estado siempre rodeado de conflictos, prejuicios y desconfianza. Sin embargo, dichos medios desempeñan un papel clave en la vida de chicos y...
CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS
La etnografía de la educación es un campo reciente y en acelerado crecimiento, cultivado a la vez por antropólogos y sociólogos que por psicólogos y pedagogos interesados en comprender las particularidades...
Cultura auidovisual, cultura escolar
Cultura audiovisual, cultura escolar surge como resultado de una "modesta prueba" de las posibilidades de establecer relaciones de colaboración entre los medios de comunicación social y la escuela. Con...
Currículum y democracia Por un cambio de la cultura escolar
En una sociedad globalizada plantear el papel de la educación y su relación con las necesidades sociales del modelo democrático es crucial. Tras una transición en la que las propuestas educativas sobre...
EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN O EDUCACIÓN SIN EXCLUSIONES
EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN O EDUCACIÓN SIN EXCLUSIONES La exclusión social es un proceso que afecta a millones de personas en todo el mundo, tanto en países en desarrollo como en nuestras prósperas...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (15)
APRENDIZAJE ORGANIZATIVO Y DESARROLLO PROFESIONAL
Este artículo desarrolla el enfoque del aprendizaje organizacional relacionado con el desarrollo profesional. El desarrollo profesional se entiende como un proceso en el que los mismos profesores son los...
Currículum oculto y construcción del género en la escuela
Para poder practicar la coeducación en las escuelas es necesario descubrir los mecanismos a través de los cuales se configura en la cultura de las mismas el modo de sentirse y de ser hombres y mujeres....
DIFERENCIAS EN EL NIVEL DE APRENDIZAJE POR MEDIO DEL USO DEL VIDEO DIGITAL...
El audiovisual y los medios en general son exclusivamente elementos curriculares que deben ser analizados y percibidos no en sí mismos y de forma aislada, sino en estrecha relación con el resto de elementos...
Érase una vez en la escuela
Lo que comúnmente representa la cultura escolar es la prohibición en su disciplinar el alma de los ciudadanos, los saberes muertos, sin pertinencia social ni significación personal y la desnaturalización...
ESCUELA Y COMUNIDAD: UNA EXPERIENCIA DE DESARROLLO COMUNITARIO
El artículo presenta la experiencia que se está desarrollando en dos barrios periféricos con la participación de cuatro centros educativos: dos de educación Infantil y Primaria (CEIP) y dos Institutos...
Ver más resultados de artículos relacionados.
 Proyectos relacionados (1)
EVOLUCIÓN PARADIGMÁTICA DE LA EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO...
MARCO LEGAL Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337