Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Quaderns Digitals / Quaderns número 71 monográfico Estrategias Didácticas Inclusivas
 ANÁLISIS DE LA PREDISPOSICIÓN DEL ALUMNADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA AL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y OTRAS METODOLOGÍAS ACTIVAS.
Jesús Gil Gómez 
Óscar Chiva Bartoll 
 Con la intención de conocer más a fondo el perfil del alumnado que asiste a nuestras clases, desde el área de educación física hemos diseñado un estudio centrado en esclarecer su personalidad prosocial y su predisposición hacia metodologías activas y cooperativas. Lo hemos acometido a partir de una aproximación cuantitativa, mediante la aplicación de un cuestionario que mide aspectos relacionados con los principios fundamentales del trabajo y aprendizaje cooperativo. De igual forma, hemos analizado algunas variables como la edad y otros datos socio-demográficos referentes a sus actividades de colaboración y participación en voluntariados, con la intención de de valorar si estos factores afectan en su predisposición al uso de metodologías cooperativas. Finalmente, entre varias conclusiones significativas, en líneas generales el estudio nos permite afirmar que debido a la marcada personalidad prosocial de nuestro alumnado y a la configuración de su carácter, sería deseable que las metodologías activas y cooperativas tuvieran mayor peso en su proceso formativo universitario.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337