Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Varios / Libros
 Poesía eres tú. Proyecto educativo de poesía colaborativa en red
José Hernández Ortega 
Silvia González Goñi   
 Bajo la etiqueta acuñada por Bécquer de Poesía eres tú hay un deseo común en nosotros a la hora de planificar la didáctica y metodología de aprendizaje de la poesía con nuestros alumnos. Anteriormente a este proyecto ambos docentes habíamos colaborado con actividades semejantes a menor escala, observando la más que positiva reacción en nuestro alumnado a través de la participación colectiva conjunta con otros centros. Decidimos así crear las bases de este proyecto para que, en primera instancia, trabajasen nuestros alumnos la poesía, pero no concebida dentro del marco teórico como el simple análisis métrico y de figuras estilísticas que debían de plasmar sobre un papel, sino llevar la práctica al verdadero componente emocional de la poesía. Si echamos la vista atrás, la didáctica de la poesía en el sistema educativo español siempre se ha iniciado con el recitado memorístico del poema, sin tener en cuenta su dicción, o el significado intrínseco del mismo. A través del proyecto Poesía eres tú el objetivo que se persigue es el de acercar la poesía a las aulas de una manera dinámica, activa y participativa, desarrollando el cultivo de la sensibilidad estética en los alumnos, ahondando en la afectividad emocional y ahondando en la implicación del lector a través del descubrimiento del sentido del poema y del sentimiento del poeta. Así pues, el desarrollo de la secuencia didáctica llevaba a cabo corresponde con la consecución de estos propósitos: la propuesta gira en torno a la declamación de una obra lírica y la justificación del valor del poema en el contexto personal del poeta, así como un análisis del fragmento que más hondo había calado dentro del ideario poético de nuestros alumnos (con edades comprendidas entre los doce y los catorce años). Todo ello se debía plasmar por escrito, dejando constancia de ello en una biblioteca poética de aula, al mismo tiempo que serviría de borrador para ser recitado posteriormente ante la cámara. Tras ello cada vídeo era subido al blog del proyecto, donde compañeros de otros centros, como del propio, podrían valorar la elección del poema, así como el análisis y la intervención de los compañeros a través de los comentarios. http://proyectopoesiaerestu.wordpress.com
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337