ANIMAL ASSISTED INTERVENTION PROJECT TO IMPROVE THE EMOTIONAL COMPETENCIES OF A GROUP OF ADOLESCENTS IN A RESIDENTIAL EDUCATIONAL CENTER.
La educación emocional propone el desarrollo de conocimientos y habilidades con el fin de dotar a la persona de capacidades para afrontar los distintos procesos vitales, para aumentar su bienestar personal y social.
Es importante en el desarrollo de los jóvenes, adquirir herramientas y estrategias para tomar consciencia de sus emociones y ayudarles a gestionarlas en su entorno. Las intervenciones asistidas con animales (IAA) pueden ayudarles en ello.
Los objetivos fueron mejorar las competencias emocionales del grupo de adolescentes, crear un entorno comunicativo y de confianza, desarrollar la conciencia y regulación emocional, mejorar la autoestima y autoconcepto y reforzar la cohesión grupal.
Estudio observacional descriptivo prospectivo. Población: 7 adolescentes en riesgo de exclusión social residentes en un Centro Residencial de Acción Educativa (CRAE) urbano. Edad media 15,57 (±0,97) años, 85,71% chicas. Intervención durante 3 meses con sesiones grupales quincenales de 1h duración. Registro mediante cuestionarios de observación y rúbricas de evaluación (puntuación:1-4). Variables: sentirse a gusto con compañeros, animales, participar en las actividades, descubrir cosas nuevas en la sesión… Intervención: Educador Social, Técnica en IAA y 3 perros de terapia.
Se ha obtenido una mejora en la cohesión grupal y aumento gradual de las interacciones positivas entre participantes; con mejoría en la iniciativa comunicativa, adquiriendo nuevo vocabulario emocional y estrategias para su regulación.
El vínculo con los perros generó un aumento de la autoestima y percepción de pertenencia al grupo, siendo un mediador de las emociones.
|