El aprendizaje de las ciencias debe de producirse de otras maneras. Las metodologías clásicas que nos han acompañado durante siglos deben dar paso a otras metodologías más activas. Solo de esta forma se conseguirá una enseñanza de calidad que propicie actitudes y valoraciones más positivas hacia las ciencias. Con el objetivo de comprobar si el uso de una metodología activa como el aprendizaje basado en proyectos sustentada con una herramienta como las webquests ayuda a mejorar el aprendizaje de los contenidos acerca del cuerpo humano entre alumnado de educación secundaria, se llevó a cabo esta investigación. Se realizó la experiencia con un grupo de 55 alumnos de 3o de Educación Secundaria Obligatoria y al compararse con otros 52 que no la llevaron a cabo, se constata una excelente mejora en el aprendizaje, acompañada de una mayor motivación y atractivo extra que permite garantizar un cambio en la actitud a positivo y en la pérdida de los miedos y respetos hacia las ciencias. Así mismo con este tipo de prácticas se favorecen el desarrollo de competencias como el aprender a aprender, el trabajo cooperativo o la competencia digital del alumnado presente no sólo en la indagación y búsqueda de información, sino también en el uso y creación de recursos digitales.
Abstract.
Science learning must occur in other ways. The classic methodologies that have accompanied us for centuries must give way to other more active methodologies. This is the only way to achieve quality teaching that fosters more positive attitudes and feelings towards science. In order to check whether the use of an active methodology such as project-based learning supported by a tool such as webquests helps to improve the learning of content about the human body among secondary school students, this research was carried out. The experience was carried out with a group of 55 students from 3rd year of Compulsory Secondary Education and when compared to 52 others who did not carry it out, an excellent improvement in learning was observed, accompanied by greater motivation and extra attractiveness that allows to guarantee a change in attitude to positive and in the loss of fears and respect towards science. Likewise, with this type of practice, the development of competences such as learning to learn, cooperative work or the digital competence of the students present is encouraged not only in the investigation and search for information, but also in the use and creation of digital resources.
Key Words.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito escolar exigen nuevos planteamientos del proceso de enseñanza/aprendizaje. Aquí ofrecemos un valioso material teórico y práctico...
Con esta webquest vamos a presentar a una de las argentinas conocidas en todo el mundo: Mafalda. Con ella aprenderemos algunas de las características más importantes del rioplatense y nos acercaremos a...
En el marco del llamado Aprendizaje Cooperativo, el docente puede aprovechar nuevas técnicas y métodos didácticos, como las nuevas tecnologías e Internet. La continuación de este artículo presenta algunos...
En este artículo se define una actividad llamada Aventura Didáctica Digital - AvD integrada dentro de las posibilidades de Internet como recurso didáctico. Este tipo de actividad es una variación de las...
En este artículo se presenta una herramienta que permite consultar en Internet las prácticas desarrolladas con arreglo a la metodología conocida como Webquest. Se trata de una base de datos, con una interfaz...
Uno de los mayores problemas con los que se encuentran los docentes actuales es el de encontrar materiales que permitan motivar a los alumnos de forma que se sientan estimulados a emprender su labor de...
Des de la COMUNITAT CATALANA DE WEBQUEST. WebQuestCat.
Hem posat en marxa una nova base de dades de webquest. Hi trobareu WebQuest en català, castellà, anglés, francés... Hem intentat que reculli més...
Actualización de la WWW , Biblioteca de WebQuest , a la cual se ha incorporado posibilidades de interacción mediante anotaciones semánticas a la estructura de los webquest. El objetivo es enriquecer los...
Podeis consultar los Webquest que hay recogidos en una base de datos a través de un navegador. La página ntenta recoger todos los WQ de los que se han publicado . La mayoría están en castellano, pero...
Los cuatro recursos de esta entrega están totalmente dedicados a las “WebQuests”, actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet. Su valor pedagógico es reconocido por...
Revista "Didáctica, Innovación y Multimedia", ha publicado en el nº 2 de la revista DIM.
Sumario:
Revolución didáctica en las aulas La oportunidad WebQuest (2005). José Luis Fierro Monteagudo. Profesor...
Una Webquest amb un ampli ventall de materials, experiències i propostes didàctiques adreçat a tot el professorat que imparteix docència a les Aules Obertes
La lucha por la Paz no tiene fronteras de edad, sexo, religión o cultura. Muchas han sido y son las personas que dedican todos sus esfuerzos a lograr un mundo en el que la justicia, la paz y la igualdad...
Nueva versión de la Biblioteca Semántica de WebQuest, acorde a los últimos estándares de diseño y accesibilidad, con nuevas funcionalidades de utilidad para la comunidad de docentes interesados en ésta...
Blog del profesor Jarbas Novelino, uno de los pioneros en el uso de las WebQuests
como estrategia para integrar Internet . Novelino es educador de SENAC de São Paulo,
profesor de la Universidad de...
EN ESTA WEBQUEST APRENDEREMOS CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD:
- CONCEPTOS Y MAGNITUDES BASICAS DE ELECTRICIDAD
- CONECTAR PEQUEÑOS RECEPTORES
- REALIZAR MEDIDAS ELEMENTALES
Unidad Didáctica Globalizada, realizada por el CEIP "Manuel Pérez", sobre el poeta onubense ,con motivo del cincuentenario del Premio Nóbel de Literatura. Trabajo muy interesante para el tercer ciclo...
La tarea:
Decidir la tarea (recordar que debe haber una transformación significativa de la información)
La tarea es una de las partes más importantes de una WebQuest porque es donde los alumnos...
Son actividades de aprendizaje, prácticas, concretas y de corta duración. Hacen referencia a recursos de Internet que los alumnos consultarán para realizar la actividad.