Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kikirikí / Número 52
 Algunas lecturas más
Miguel Sola Fernández 
 Seleccionar lecturas sobre cualquier temática, contando para ello con un espacio reducido como es el caso, es siempre un compromiso serio. Con respecto a la formación permanente del profesorado, es posible que la dificultad sea aún mayor que en otros asuntos, porque en este caso concurren al menos dos circunstancias especiales: En primer lugar, hay un buen número de trabajos que, aunque no entrarían propiamente en un catálogo estricto sobre formación permanente del profesorado, porque no 'hablan' expresamente de ella, son lecturas fundamentales y puede que inexcusables para abordar, bien un análisis social que es previo a cualquier planteamiento sobre en qué consiste formarse como docente en activo, bien un examen sociopolítico de la profesión de enseñante, o de las funciones retóricas de las propuestas de formación en relación con la implantación de reformas educativas, por poner sólo algunos ejemplos palmarios. En segundo lugar, entre los trabajos que abordan el tema de la formación permanente y los que resultan fundamentales para una adecuada formación, las publicaciones son numerosas y dispersas; y abundantes las de indudable calidad e interés entre ellas. La selección que propongo incluye algunos de aquellos títulos fundamentales, pero no todos los que merece la pena leer, y algunas de las buenas publicaciones del campo propio de la formación permanente, pero tampoco todas las posibles. Ello constituye un doble atentado del que soy consciente y que sólo puedo justificar gracias al convencimiento de que los títulos que reseño a continuación son imprescindibles.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337