Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kikirikí / Número 52
 El asesor o la asesora ideal: y a nosotros qué nos importa
José Francisco Murillo Más 
Montserrat Ogalla Camacho 
 Los autores de este artículo cuestionan en cierta medida la figura del asesora, entendido por la Administración como auténtic@ expert@ en educación. Partiendo de una serie de hipótesis iniciales sobre lo que podría entenderse por "ser maestro", analizan a lo largo de su propuesta cuestiones relacionadas con el compromiso social y político de enseñar y la implicación de los MRPs, desde su creación, en el mismo. Al final optan más bien por convertir al Centro en un lugar para el debate, donde sus profesionales se sientan implicados. Queremos comenzar planteando el peligro en el que nos sitúa la propia temática que debemos abordar: no nos interesa profundizar en la búsqueda de las cualidades, capacidades, o conocimientos que debiera tener el "asesor(l) ideal". Defendemos que esta es una preocupación de la 'Academia'; en la que se puede adivinar la intención más o menos explícita de perpetuar el deshermanamiento de la teoría y la práctica, el propósito de mantener las cotas de poder que nuestra sociedad otorga al "conocimiento científico" y por ende a los expertos a los que inviste de rigurosidad, objetividad y pertinencia.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337