Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kikirikí / Número 53
 Direccion y mercado
Manuel Carrasco Rodriguez 
 Con agudeza crítica, el autor va desgranando desde una visión muy cotidiana el papel de la dirección y su relación con las leyes que rigen el mercado. Relativiza la importancia creciente que se le está concediendo a los directores/as como agente de cambio. Resalta la importancia de la escuela como servicio público y pone en duda el proceso actual de elección de directores/as. Nos encontramos en un momento en el que el término "dirección" empieza a ser manejado con profusión como elemento clave en la solución de los problemas que aquejan al funcionamiento de la escuela. Exprimido y esquilmado el término participación, surge desde las cercanías del poder el concepto de "gestión" como piedra filosofal, mágica e imprescindible que convertirá los centros educativos en sistemas organizativos eficaces para obtener ciudadanos a medida de las estructuras sociales existentes. Se analiza y reanaliza la función directiva desde esquemas ajenos a las organizaciones educativas, trasladando, miméticamente, los principios organizativos de las empresas productivas o de servicios a los colegios y los institutos. Esta traslación es fácilmente asumible. El pensamiento dominante y la sensación aplastante de que la realidad es como es y de que la modificación de ésta no está en manos del ciudadano anónimo, ni siquiera en aspectos mínimos, determina que aceptemos como inevitable, y lo que es peor, como lógico, la adaptación de todos los órdenes de la vida a una configuración social presente, percibida como inamovible y sin alternativa posible. En esta nueva cultura que se fragua día a día con la inestimable contribución de unos medios de comunicación todopoderosos y omnipresentes, ya no se aceptan como posibles otros argumentos que no sean los que giran alrededor de una escala de valores centrada en el mercado, la eficacia, la competencia, los resultados cuantificables y otros indicadores de la misma familia ideológica. Así aceptamos como natural el hecho de que las direcciones de las escuelas tengan tales y tales atribuciones, éstos y éstos otros cometidos, sin ser conscientes que al asumir este estereotipo, asumimos implícitamente idénticos parámetros para el sistema educativo. Dicho en otras palabras: la función directiva en la escuela, dentro del modelo de gestión que se publicita como imprescindible y lógico, responde a una concepción específica de los objetivos del Sistema Educativo.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337