Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Edutec / Congresos 99 (2)
 Formación en tecnología básica mediante nuevas tecnologías
Xavier Carrera Ferran 
Eugenio Astigarraga Echeverria 
 En 1957 se crea el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) en Colombia a semejanza del SENAI que había surgido 15 años antes en Brasil, continuándose este proceso con la proliferación de instituciones semejantes -SENAC, SENAR, SENAT, SENATI, INA, INCE, INFOTEC, INCAP…- por toda Latinoamérica en los años siguientes (De Moura, 1997). Financiados con base a las nóminas de los trabajadores y dependientes del Ministerio de Trabajo, Asociaciones Industriales o Comerciales, etc., pero no del Ministerio de Educación o de Instituciones Académicas, tuvieron años de trabajo formativo altamente reconocido en los que capacitaron a miles de trabajadores en los respectivos países (De Moura, 1998). Las dificultades económicas de la región, el anquilosamiento de las organizaciones, la falta de adecuación a las nuevas demandas… llevaron en los últimos años a algunas de estas instituciones, y en concreto al SENA, a encontrarse con una imagen deteriorada y en situación de difícil supervivencia, planteándose en algunos casos su desaparición, o cuando menos, su privatización y pérdida del monopolio en lo relativo a la Formación Profesional.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337