Al comienzo de este nuevo Congreso Edutec, ya consolidado como un foro importante, quizás uno de los mejores, sobre las nuevas tecnologías y sus usos educativos, esta ponencia quiere ofrecer una aportación desde la perspectiva de la Psicología Social de la Educación. Serán unas ideas para la reflexión; para que los profesores que en estos días vamos a estar estudiando sobre nuevas tecnologías, ilusionándonos con mejorar gracias a las posibilidades que nos brindan y aprendiendo, para ello, su manejo y sus aplicaciones no nos olvidemos de nosotros mismos ni de la dimensión humana de nuestra tarea. Seguramente ese es el camino por el que mejor nos van a servir estas nuevas tecnologías sobre las que estaremos hablando estos días.
Consideraremos en primer lugar quienes somos. Dicen los expertos en relaciones humanas que si quieres ganarte a una persona has de hacerle hablar de sí misma porque sin duda ese es su tema favorito. Nuestro punto de partida básico será la pregunta: ¿Qué es ser profesor en la sociedad actual? y va a contestarla una breve revisión histórica sobre cómo se han configurado la tarea, la profesionalidad y la personalidad del docente de hoy. Es interesante saber de dónde partimos y cuáles son las raíces y orígenes de la situación actual y cómo se define en ella la función social de los docentes.
|