La imagen audiovisual en la enseñanza ha supuesto un cambio considerable en la presentación de la información que hasta hace poco era transmitida oralmente. El fenómeno de representación a través de las imágenes en movimiento adoptado por el cine generaba un poder hipnótico que captaba la atención de todos los espectadores. El impacto y los resultados que las imágenes cinematográficas suscitaban en el público habían contribuido a la adopción de determinados modos y costumbres afianzándose su poder homogeneizador. Así pues, desde el ámbito educativo se iniciaron los primeros pasos para extrapolar todo aquello que, si bien era patrimonio del séptimo arte, también podría ser adoptado para la transmisión de aspectos vinculados con la educación, y a la transmisión de determinados valores, así como a facilitar la interiorización de conceptos, procedimientos y actitudes.
|