Dado el crecimiento de Internet y en especial de la World Wide Web, se está dando en todo el mundo una tendencia creciente a la especialización de los buscadores. Los grandes buscadores generalistas no pueden recogerlo todo en sus bases de datos y tampoco pueden dividir las páginas por categorías con la profundidad o inteligencia que algunos desearían. Por ello ha nacido una nueva generación de servicios: los buscadores temáticos.
En los anteriores artículos de esta serie sobre las búsquedas en Internet (disponibles todos ellos en www.idg.es/iworld) se han ido tratando distintos aspectos de los buscadores de la Red. Entre ellos se ha hablado de buscadores específicos por regiones o países y también de buscadores de personas, de listas de distribución o grupos de noticias, e incluso de buscadores de ficheros de todo tipo fuera de la Web. Ahora, con este último artículo de la serie, hay que volver a tratar de las búsquedas en la Web y a través de la Web, pero con otra orientación.
Si usted está especialmente interesado en el deporte y su directorio temático preferido no tiene una categoría específica para cada deporte, y dentro de cada uno de ellos, otras categorías para aclarar que en esas páginas se va a hablar sólo de resultados, o de las competiciones pendientes, quizá se sienta frustrado. Tendrá que llegar hasta la categoría “Deportes” de ese buscador y luego realizar una búsqueda por palabras clave. Los resultados pueden ser imprevisibles y puede perder mucho tiempo buscando las páginas más adecuadas. ¿Imagina que hubiera un buscador específico que le permitiera encontrar todas las páginas sobre las próximas competiciones de hípica en su país? ¿O incluso que hubiera un buscador específico sobre el mundo de la hípica? Pues esa es una de las tendencias actuales en los buscadores de Internet, y algo así vienen a hacer los buscadores temáticos de los que se trata en este artículo.