Las recientes experiencias en la aplicación de las nuevas tecnologías a los procesos electorales han cumplido, en parte, con lo pronosticado ya hace tiempo por aquellos teóricos que han estudiado la evolución de las tecnologías y su impacto futuro en las distintas esferas de la vida social2. Sin embargo, la respuesta a cuáles son los efectos de las propiedades que las nuevas tecnologías confieren a los procesos electorales sobre los principios democráticos sigue siendo, en gran medida, un ejercicio prospectivo. En este artículo examinaremos los potenciales efectos del voto electrónico sobre los principios y el funcionamiento de la democracia en base a las implicaciones que aquél tiene sobre la calidad de la delegación o la elección por parte de los ciudadanos de sus representantes y la eficacia y eficiencia del proceso. Con esta finalidad, a modo de introducción, primero se describirán sus modalidades y principales características para luego, en un análisis de sus efectos, comentar sus distintas implicaciones y las lecciones democráticas extraíbles.
|