Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Extranet / Artículos 1999
 Encuentra tu forma de aprender, y universidades corporativas
Alfons Cornella 
 Lo he ido diciendo en mensajes anteriores: en la sociedad del conocimiento, la riqueza está en las ideas. Pero, como se asegura uno que: primero, tiene ideas, y segundo, que las ideas que tiene sirven para algo (y, por tanto, alguien les asigna un valor)? En esta sociedad tan competitiva como en la que estamos (y que lo será más cada día que pase), ser capaz de generar ideas puede que sea fundamental. Y, aunque para ello hay algo de arte tácito que no puede aprenderse (el talento), la verdad es que para que aparezcan ideas en nuestra mente será imprescindible ponerse en un estado de aprendizaje permanente. El problema empieza cuando nos damos cuenta de que para aprender hay que resolver dos problemas: primero, hay que disponer de tiempo (y las empresas entienden poco, hoy por hoy, que hay que premiar a sus empleados con tiempo...), y segundo, hay que encontrar aquel sistema de aprendizaje que más se adecue a nuestra forma particular de aprender
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337