Pero, y esto es lo interesante, aparte de estos grandes "portales" (puntos de gran atraccion en la Red) nacidos con Internet, el resto de lugares mas visitados pertenece a empresas del mundo real, empresas que tienen suficiente dinero para hacerse ver en el mundo virtual. Empresas, como Disney, Sony, Time Warner, la CNN, Microsoft, etc, que pueden utilizar sus mecanismos del mundo real (campanyas de publicidad normales, sus puntos de contacto con la audiencia, etc) para posicionar sus webs de manera eficaz. Mientras, a muchas empresitas nacidas con y en Internet se les acaba el dinero para poder promocionarse. Porque mientras cualquiera puede crear un web, pocos pueden conseguir suficiente audiencia. Conclusion: el mundo sigue siendo de los mismos...
|