En las ultimas semanas se ha hablado mucho del caso de Amazon (http://www.amazon.com), en la mayoria de ocasiones poniendolo como ejemplo de exito comercial en el web. Pero ahora, en un afilado y punzante articulo en Upside, Eric Nee (http://www.upside.com/texis/columns/inside/) comenta que mas exitosa que la experiencia comercial de Amazon ha sido su experiencia mediatica (lo que los medios han hablado de el), ya que ha quizas gracias a ello ha conseguido una capitalizacion en bolsa de unos 300 millones de dolares, cuando sus ventas anuales fueron de solo 16 millones de dolares en 1996. Nee dice mas: se pregunta que criterio siguen los inversores a la hora de invertir en empresas que pierden dinero (como Amazon) pero que estan en la cresta de la ola de Internet. Compara el caso de Amazon con el Dell, del que dice que venden por valor de 1 millon de dolares cada dia a traves de su web. Y Cisco Systems vende por valor de 2.5 millones de dolares diarios en su web. El punto importante del articulo es que donde esta realmente generandose negocio en Internet es en la venta negocio-a-negocio mas que en la venta al consumidor. Asi, el 70% del soporte a clientes de Cisco se hace via web. Y las ventas de Dell via web (Dell vende basicamente a empresas) aumenta un 20% cada mes. Las preguntas son pues: es el web un buen mecanismo para la venta la consumidor, lo sera algun dia, o bien es la venta negocio-a-negocio lo maximo que podemos esperar de el?