¿Qué es lo que se puede aprender de una experiencia cuando no se coloca el problema central situado en las relaciones entre verdad y
error?. La ausencia de error en una experiencia de comunicación -como si existiesen experiencias sin que haya comunicación- no
conduce necesariamente a la verdad.
Tal vez el error ofrece más posibilidades de revelar en qué consiste la verdad. De esta forma, el error se hace necesario para que haya
aprendizaje. No deseo enfatizar el lugar común de mal necesario. Solamente pretendo destacar una situación -la de la comunicación
popular- que reclama una referencia teórica orientando una práctica. Procuraré construir esta referencia al menos en parte, en esta
colaboración, a fin de que la experiencia reflexionada, analizada y sistematizada, pueda servir de orientación para otras prácticas de
comunicación popular.
|