En la Sociedad Industrial, los actores sociales urbanos (o locales) eran explicados a partir de su "base estructural (socioeconómica), su base territorial, la representación que construyen de la ciudad y las estrategias que al respecto formulen (y ejecuten)" (Pirez, 1995). Sólo seis años después de la introducción de Internet en Argentina, ¿Se mantiene la misma definición para los actores locales en la sociedad de la información? ¿O es necesario re-analizar la noción de actor social, tanto en la nueva conformación social, como en las ciudades del siglo XXI?
|