El artículo reporta resultados de la evaluación de la productividad académica practicada a tres departamentos de la Universidad de Guadalajara, en México, mediante la utilización de un esquema valorativo e interrelacionado de indicadores con el que se demuestra que es posible construir un método efectivo para identificar los niveles y el grado de equilibrio existente en la productividad académica en una institución de educación superior.
La propuesta consiste en un sistema evaluativo que combina las principales áreas de actuación universitarias con criterios valorativos, lo que permitió la interpretación y el análisis de los datos para emitir juicios de valor y recomendaciones de una forma integrada; esto significa que se consideraron en conjunto los logros correspondientes en las áreas de investigación, extensión y docencia de los departamentos observados, bajo los criterios de efectividad, eficacia, eficiencia, suficiencia y actualización.
A peu d’obra és un recull de reflexions i de vivències de Jaume Cela que combina la docència amb la gestió al CEIP Escola Bellaterra. És sobretot un homenatge a l’ofici de mestre, a aquest ofici on el...
Las actividades de tiempo libre han adquirido una importancia siginificativa en el panorama general de la educación. Abandonando los planteamientos iniciales, asistenciales o muy minoritarios, han evolucionado...
Este es un libro en tres actos, en tres partes diferenciadas que ofrecen contenidos diversos sobre el complejo arte y las técnicas de la enseñanza. Un primera parte incluye pensamientos y reflexiones teóricas...
La enseñanza secundaria obligatoria es, quizás, la etapa percibida con más problemas y desesperanza por parte del profesorado. Uno de estos problemas es, específicamente, la violencia en contextos escolares,...
Este manual pretende exponer de forma didáctica los fundamentos de la producción, transmisión y recepción del sonido en la comunicación entre los seres humanos. Las explicaciones que contiene dan cuenta,...
Se aplica aquí la teoría de la retórica (Aristóteles, Barthes) y de la hermenéutica (Gadamer, Vattimo) para presentar unos ejercicios de docencia de la historia y la historiografía. La intención que anima...
En la actualidad, las leyes y estatutos universitarios apuntan a que el rol de la universidad pasa, principalmente, por constituirse en una entidad de servicio a la sociedad, esto con el desarrollo de...
En un intento de lograr la máxima eficacia en los procesos formativos "online" se han enunciado ciertos indicadores de calidad orientados, en la mayoría de las ocasiones, a perfeccionar el diseño de los...
Partiendo del papel que desempeñan las universidades en las sociedades contemporáneas, nos hemos planteado dos interrogantes cuya contestación constituye el objetivo de esta comunicación: ¿en qué medida...
Nuestra tendencia cultural es creer en la estabilidad de las características humanas, por eso es posible que pensemos que los sentimientos de autoeficacia del profesor forman parte del mismo. Sin embargo,...
Los decanos de las facultades de Letras de España no consideran aceptable identificar la convergencia del sistema universitario europeo con una reducción del catálogo de titulaciones del ámbito de las...
Convocatoria de beca de investigación:
Se convoca beca de investigación del Plan Nacional de Investigación, dentro de la convocatoria nacional de I+D, del Ministerio de Educación de España (Ciencia y...
El lunes, 28 de noviembre, a las 16.00 horas, el Instituto Universitario de Posgrado (IUP) ofrecerá la videoconferencia “De la docencia presencial a la docencia virtual” a cargo de Jesús Salinas, profesor...
Manuel Cebrian profesor de Tecnología Educativa en la Universidad de Málaga y Director de Enseñanza Virtual en la Universidad de Málaga nos ofrece en este libro diferentes claves que nos ayudan a profesores...
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez y el Instituto Idea han presentado esta mañana el Estudio sobre Bibliotecas Escolares 2005, fruto del análisis de más de 16.000 alumnos y 3.800 profesores de 400 colegios
Las...
Una Webquest amb un ampli ventall de materials, experiències i propostes didàctiques adreçat a tot el professorat que imparteix docència a les Aules Obertes
Web con materiales didácticos, actividades on-line, juegos, salidas de campo virtuales y materiales de apoyo a la docencia para la preparación, realización de la vista y postvisita. Experiencia desarrollada...
Novadors és una associació formada per experts en noves tecnologies i educació i per professionals de tot l’àmbit educatiu, des d’Infantil a l’universitari. Es va constituir en febrer del 2003.
Celebrem...
Revista virtual que pretende ser un espacio de intercambio de experiencias en la docencia de la física en educación secundaria y primeros cursos universitarios
El proyecto se centra en la mejora de la calidad de la docencia presencial, potenciando el aprendizaje autónomo dentro de las materias que tengan que ver con las cuestiones relativas a la igualdad y no...
Retrospectiva: Memoria de las pampas
6 al 27 de Septiembre de 2007
CONSULADO GENERAL DE ARGENTINA EN NEW YORK
-Art Gallery-
Apertura / recepción Jueves 6 de Septiembre 6-8 pm
12 West 56th...
Ana María Manceda nació en la Provincia de Tucumán, Argentina. Al año de vida se radicó en la ciudad de La Plata donde posteriormente estudió Ecología en la Universidad Nacional de La Plata. Se radicó...