La autora parte de un detallado estudio sobre las distintas funciones asignadas a los estereotipos desde diferentes plataformas, para acabar adentrándose en el estudio de
un estereotipo concreto: el de género, cuya denominación social es aún hoy día indiscutible. En el análisis de este estereotipo se profundiza en los motivos que pudieran haber llevado a la creación de este dualismo genérico cuya influencia sobre nuestra vida cotidiana es innegable. Se termina este trabajo depositando una confiada esperanza en el fin de la discriminación que este estereotipo genera.
El vínculo entre la escuela y los medios de comunicación ha estado siempre rodeado de conflictos, prejuicios y desconfianza. Sin embargo, dichos medios desempeñan un papel clave en la vida de chicos y...
La enseñanza por medio de la indagación no es nueva, pues ya la practicó Sócrates. No acepta ciegamente lo establecido, sino que desafía y alienta el deseo de saber. Invitar a los alumnos a interrogar...
En este libro, F. Graeme Chalmers explica por qué es necesaria la educación artística multicultural y cómo los programas de educación artística promueven la comprensión transcultural, reconocen y celebran...
En este libro, F. Graeme Chalmers explica por qué es necesaria la educación artística multicultural y cómo los programas de educación artística promueven la comprensión transcultural, reconocen y celebran...
Cómo hablan las mujeres parte de la base de que hombres y mujeres -o mujeres y hombres- hablan la misma lengua y, al hacerlo, consolidan unos usos comunes; pero reflexiona especialmente sobre si usan la...
RESUMEN
En la presente comunicación se expone parte de una investigación más amplia y aún en desarrollo, en la cual se estudia y analiza la permanencia en las convicciones, hábitos y actitudes de estereotipos...
APARTADO (según el MRE): Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica).
NIVEL A2 PLATAFORMA TIPO DE ACTIVIDAD Tarea lúdica.
OBJETIVOS 1-Romper con los estereotipos que se han...
Resumen:
En este artículo se relata una experiencia educativa de lectura crítica de medios de comunicación; concretamente la identificación y desconstrucción de estereotipos y roles sociales en los...
En este discriminaciónento se examina la manera en que las telenovelas transmiten valores y estereotipos en torno a algunos roles de género. En particular, se ofrece un análisis etnográfico de la telenovela...
El presente texto puede ser un punto de partida para todas aquellas personas que de un modo u otro se dedican, trabajan o toman decisiones acerca de la discapacidad: políticos, educadores, psicólogos,...
La mujer sigue discriminada en el trabajo, pero al hombre no se le reconoce el derecho a ser diferente
Los problemas de los hombres y de las mujeres tienen a menudo un núcleo común: la exclusión y la...
Editorial Paidós
Autor: Carlos Lomas
En los últimos años, y a consecuencia de las luchas feministas a favor de la igualdad entre los sexos, asistimos a cambios que afectan no sólo a la vida cotidiana...
Un estudio elaborado por el Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) y el Instituto de la Mujer analizó 250 de los juegos más vendidos
La mayoría de los principales videojuegos consumidos...
"...en una conversación con Fernando Savater, aparecida bajo el título "Escribir para despertar", en el diario El país, el día 23 de noviembre de 1977 y editada por Tusquets en E.M. Cioran. Conversaciones,...
David Lamelas. Lo super-real.
Obras 1969-1984
Del viernes 29 de septiembre al lunes 20 de noviembre de 2006
Curadora: Inés Katzenstein, Curadora, Malba – Colección Costantini
Una exposición de Jane Brodie, Mariana Cortés, Aili Chen, Marina De Caro, Flavia Da Rin, Martín Di Girolamo, Inés Drangosch, Ana Gallardo, Guillermo Iuso y Florencia Rodríguez Giles
En el primer piso...