Las autoras parten del «conflicto» entre los dos sexos, generados por unas leyes que hoy en día conceden la igualdad teórica a la mujer y una interiorización de los estereotipos
genéricos que permanecen en absoluta contradicción con esta supuesta igualdad. Se plantea entonces el enorme poder de los medios de comunicación para crear y/o afianzar estos estereotipos convirtiéndolos en modelos a seguir por los hombres y las mujeres de todo el mundo. A las autoras les preocupa sobre todo la influencia del cine americano en nuestra cultura y proponen intervenir en el aula para discernir esta influencia y protegerse de ella.
¿Por qué Barcelona se convirtió en la capital indiscutible del movimiento anarquista europeo en los años que precedieron a la Guerra Civil?
En este libro se analiza la protesta social, el conflicto urbano,...
En mayo de 1789, don Nepomuceno de Cárdenas, un ilustrado caribeño, dueño de un ingeniero azucarero y de un ingenio volteriano, embarcó rumbo a París, para ser testigo de la Revolución. Le guiaban dos...
Este libro parte de la asunción implícita de lo diverso en la escuela como determinante de lo organizativo, y la necesidad de impulsar una serie de prácticas que, en lugar de tender a la anulación de la...
Com pot l’escola del segle XXI formar ciutadans capaços de gestionar conflictes interpersonals, socials i interculturals, i fer-ho eficaçment? Com es pot organitzar el treball en equip perquè la gestió...
Propostes educatives per als qui intervenen en l’educació dels joves i són conscients que amb els adolescents no tot s’hi val. El llibre respon, entre altres, les preguntes següents: En què consisteix...
Tras la guerra civil española, la difusión de la cultura a través de los medios de comunicación se vio cercenada: la actividad que antes del conflicto bélico se desarrolla tanto a través de la prensa escrita...
Las siguientes proposiciones constituyen una aproximación asistemática (más bien rizomática, diría Deleuze) a otra forma de pensar las relaciones entre comunicación y conflicto en las organizaciones. Por...
La autora presenta un ensayo sobre el problema planteado en Costa Rica referente a talas masivas de bosque con destino a comercialización de maderas finas. Critica que estos productos van dirigidos a las...
La influencia que los poderes mediáticos ejercen sobre el ciudadano en general y en
la conformación de la opinión pública se ve acrecentada en periodos de conflicto armado,
bajo el pretexto de la seguridad...
Ante una metodología centrada en el aprendizaje, el alumnado sufre un "conflicto cognitivo", provocado por las estructuras mentales de dependencia, sumisión y control, creadas por la educación según un...
Pablo Ruisánchez - Gulf War 2, un juego en flash al que se puede acceder desde internet, ofrece la oportunidad al internauta de saborear el significado de ser presidente de los Estado Unidos en el momento...
El conflicto bélico de Irak ha provocado un crecimiento del doble o triple de entradas en los sitios de noticias on line en EEUU, según un estudio de Nielsen/NetRating. Los crecimientos más espectaculares...
Corresponsalías que desaparecen, dimisiones que no se producen y declaraciones en inglés... sin traducción, la censura ha vuelto a TVE, denuncian los trabajadores afiliados a CCOO de esta empresa pública.
--------------------------------------------------------------------------------
El...
Fuente: Educ.ar
La Organización de las Naciones Unidas lanzó el 14 de abril pasado un videojuego que busca sensibilizar a los niños sobre el hambre en el mundo. Se trata de Food Force, o Fuerza de Alimentación,...
La Agencia EFE presentó ayer el primer libro editado sobre la reciente guerra de Irak en la que narran sus experiencias la docena de reporteros que la agencia desplegó en territorio iraquí.
Con el...
"Ferrol Urban History" es una web en versión bilingüe, inglés-español, que acompaña un artículo original titulado "Historia de dos ciudades: la memoria de Ferrol entre la Marina y la clase trabajadora",...
EL LdEI es un Grupo de Investigación de la Universidad de Granada reconocido por el Plan Andaluz de Investigación. Su actividad fundamental es el estudio, la investigación y la docencia, desde diversas...
Siglo de todos los excesos y de todos los progresos pero también de todos los horrores, el siglo XX ha transformado profundamente el mundo y la humanidad. Hoy, con la perspectiva de más de medio siglo...
Edición especial de SdP sobre la noticia de la muerte de Ryszard Kapuscinski:
"A pesar de los obstáculos y restricciones, la palabra escrita posee la fuerza para cambiar el mundo. Por ello le temen los...
Espacio virtual para generar discusiones en torno a los conflictos sociales y practicas de resistencia desde las que se construyen mecanismos o alternativas de transformacion de la realidad. Conflictos...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
Nuevamente la Fundación Somigliana y la Fundación autores presentan "Juan Moreira" en Teatro como en la radio, un ciclo de teatro por la Compañia radiofónica del pueblo. El protagonista es Lito Cruz. "Juan...
Acerca del canon es un texto del escritor Luis Gregorich leido en un acto donde participó en la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Luis Gregorich es ensayista. Fue director del suplemento...
En este libro, el autor, Lucas Soares, analiza la proyección del cosmos jurídico moral del filósofo presocrático Anaximandro de Mileto y, más precisamente, la proyección de su cosmos jurídico-moral en...
Una empresa periodística, como cualquier institución social, adopta una organización con la finalidad de cumplir su cometido, eficientizar el trabajo y establecer niveles de responsabilidad.
Lás áreas...