Desde la gestación de la LOGSE, la Educación Ambiental se ha convertido en el genuino representante de las materias transversales a incorporar en el currículum escolar. Sin embargo, la escuela no acaba de hacer suyas estas recomendaciones de integración por distintas razones, entre las que sobresalen la escasez de medios y una insuficiente preparación del profesorado. Mientras tanto, el alumno sigue asistiendo como espectador pasivo a un torrente de términos y noticias ambientales que inundan los medios de comunicación. La propuesta que desde aquí se hace sugiere una utilización sistemática de la prensa y la televisión en la Educación Ambiental en Primaria.
La construcción de las Ciencias Sociales desde un enfoque transversal puede ayudar al profesorado a ir renovando contenidos y metodologías. Desde estos planteamientos y con unas orienta-ciones para elaborar...
Los interrogantes que suscita la educación española son tema de permanente actualidad en la opinión pública: ¿la LOGSE baja el nivel de los estudiantes? ¿En qué se diferencian los conservadores y los progresistas...
Este libro está estructurado en torno a cinco ejes: la fundamentación epistemológica de las Ciencias Sociales, la fundamentación psicopedagógica, el desarrollo normativo de la LOGSE, metodología y técnicas...
El presente texto nace de la reflexión en torno a la alternativa que, como desarrollo del artículo 23.1 de la LOGSE, plantea el MEC para aquellos alumnos de 16 años que no alcanzan el título de Graduado...
Contenido: Esquemas de las enseñanzas de adultos en Andalucía.- La educación de personas adultas en la LOGSE.- Una ley para la educación de adultos en Andalucía.- La formación básica en la educación de...
Cuando la LOGSE aún le quedaban bastantes elementos a implementar como disminución del n° de alumnos/as por aula, presupuesto adecuado para mejorar las condiciones educativas, personal necesario para apoyos...
En este artículo se parte de la hipótesis de que la educación primaria es una etapa de continuación de la educación infantil un espacio liberado de las trabas academicistas y homogeneizadoras que configuran...
Dins de l’actual context de reforma educativa i desenvolupament de la LOGSE són moltes les coses que han de canviar en l'ensenyament, i una de les més destacades són els materials, per la gran importància...
La implantación generalizada de la E.S.O. y la observación de la realidad educativa en nuestro país nos abre la puerta a un debate del que nunca pudimos ocuparnos anteriormente: ¿la vindicación del derecho...
La LOGSE planteó una serie de cambios en el modo de entender la educación y no parece fácil la tarea de mentalizar al profesorado de siempre para los nuevos tiempos.
Creemos que la forma de entender...
El Vicerrectorado de Alumnos de la Universidad Complutense de Madrid ha puesto en marcha el sistema "Comprueba", que permite a los estudiantes de segundo de Bachillerato LOGSE repasar sus asignaturas...
Mikel Agirregabiria / Pedro Pablo Arrinda
Miembros de la Asociación de Profesorado www.Irakasten.org
El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española delimita la palabra REFORMA como "lo que...
Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón
5, 6 y 7 de septiembre de 2005
Educar es algo más que instruir a la infancia, a la adolescencia y a la juventud en los conocimientos acuñados por la tradición...