En tanto que macro – región, el MERCOSUR -integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y que cuenta como países asociados a Chile y Bolivia- no ha formulado hasta el presente políticas oficiales con respecto a la Sociedad de la Información, aunque algunos de sus países miembros (con Brasil a la cabeza) están desarrollando políticas y estrategias sobre este tema, con acento en el e-gobierno. Estas políticas y estrategias se mantienen puntuales, al menos por el momento, de modo que el panorama provisto por la Región es fragmentado y dispar, aunque nuestras investigaciones han identificado alguna similitudes entre los tres países que se presentan en este estudio de caso, sobre todo entre Argentina y Uruguay.
E-gobierno, gobierno electrónico o digital es el conjunto de procesos o métodos de administración basados en sistemas electrónicos - fundamentalmente en Internet-, para mejorar la manera en que un gobierno realiza sus operaciones y para que los ciudadanos puedan efectuar trámites en línea. Su fin es proporcionar la información que los ciudadanos necesitan para evaluar el desempeño de sus funcionarios y participar en diversos grados y maneras en decisiones que los atañen. Los gobiernos de los países del MERCOSUR están promoviendo el e-gobierno en la Región, fundamentalmente a nivel municipal.
Sí, históricamente el rasgo distintivo de la radiodifusión en latinoamérica es la supremacía de las cadenas privadas de carácter comercial, que funcionan a base de financiamiento publicitario, frente a...
Desde el punto de vista estético, la cultura opera como un significante de las diferencias y similitudes en el gusto, la sensibilidad y el estatus de los grupos sociales. Antropológicamente, se trata de...
El reconocido y querido escritor uruguayo Eduardo Galeano recibirá este jueves a las 11 hs. en Montevideo la distinción de Ciudadano Ilustre del Mercosur, distinción que el organismo otorga por primera...
Ana María Manceda nació en la Provincia de Tucumán, Argentina. Al año de vida se radicó en la ciudad de La Plata donde posteriormente estudió Ecología en la Universidad Nacional de La Plata. Se radicó...
Toma conocimiento directo con los aborígenes del NE. de la Pcia. de Salta: Tartagal, Orán, Anta y Metán, para estudiar las formas de vida y cultura de las ocho etnias que viven en la región y con el propósito...
27-08-2006. El secretario de Políticas Culturales de Brasil, Arnulfo Manevy, aseguró que su gobierno impulsa la implementación de la enseñanza obligatoria del castellano en sus escuelas.
El desarrollo consecuente de esta ley puede convertir al español (y no al inglés) en la lengua decisiva de América en el siglo XXI. Y, con toda certeza, en la más hablada del continente