Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Quaderns Digitals / Quaderns 33
 Alicia en el país de las realidades:las nuevas tecnologías de la información en el día a día docente
José Jesús García Rueda 
Fernando Sáez Vacas 
 La revolución, o mejor, la evolución acelerada de las tecnologías de la información y su implantación en el tejido social, es uno de los hechos más relevantes en este inicio de milenio. Esa revolución afecta a la labor de las instituciones docentes, y a la forma en la que éstas enseñan a los futuros “ciberciudadanos”. O al menos así se deduciría del extraordinario crecimiento que el estudio de la aplicación de estas tecnologías al ámbito docente está teniendo. Sin embargo, en el día a día de nuestras universidades nada parece haber cambiado. Las clases magistrales y el estudio solitario siguen dominando la actividad educativa. ¿Qué está sucediendo? ¿Por qué las instituciones educativas parecen impermeables al acelerado avance tecnológico? Y sobre todo, ¿cuál ha de ser la actitud de la tecnología entonces? Se pretende aquí hacer un pequeño análisis de esa situación de “sí pero no” en que parece encontrarse actualmente la tecnología educativa.

 Libros relacionados (141)
Historia del libro
La historia del libro se inscribe en el tiempo largo de la historia de las culturas y es sin duda una de las vías de acceso más fructíferas para el conocimiento de aquellas. FRÉDÉRIC BARBIER entiende la...
Los sueños de la razón
En mayo de 1789, don Nepomuceno de Cárdenas, un ilustrado caribeño, dueño de un ingeniero azucarero y de un ingenio volteriano, embarcó rumbo a París, para ser testigo de la Revolución. Le guiaban dos...
Aires de familia
Con ocasión del Premio Anagrama de Ensayo, que ha ganado por unanimidad con "Aires de familia", tenemos el honor de presentar al lector español a Carlos Monsiváis, uno de los grandes intelectuales latinoamericanos...
Alfabetización digital
Vivimos tiempos de cambio. La revolución digital que caracteriza el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación ha dado lugar a nuevos lenguajes, formas de comunicar y entornos comunicativos...
Alfabetización digital Algo más que ratones y teclas
Vivimos tiempos de cambio. La revolución digital que caracteriza el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación ha dado lugar a nuevos lenguajes, formas de comunicar y entornos comunicativos...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (62)
Adolescentes eternos y ocio mediático
En la última década los adolescentes han experimentado una evolución en la novedad, diversidad, complejidad y sofisticación de sus gustos, moda y tiempo libre. El cambio está ligado a la nueva industria...
Cambios en la cadena de valor en la industria editorial
En los últimos días, y con motivo de un curso dirigido a la industria editorial, he estado reflexionando sobre los cambios que las tecnologías digitales están produciendo en la cadena de valor tradicional...
Canadá: Contradicciones de una política de comunicación
La política canadiense de comunicación/información, conocida internacionalmente por su empuje y sus éxitos, aparece también cargada de contradicciones. Especialmente, la prioridad dada a las exportaciones...
Convergencia digital en el paraíso tecnológico: clarooscuros de una revolución
Los autores analizan el grado de desarrollo, en la realidad, de la convergencia digital en el campo audiovisual, partiendo del estado actual de las infraestructuras tecnológicas y servicios implementados...
Costes escondidos, metabuscador y comunidad de expertos
Ya lo dijimos en otra ocasion: la implantacion de tecnologias de la informacion conlleva costes escondidos. Asi, por ejemplo, el coste de un PC en una empresa a lo largo de cinco anyos se estima en unos...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (12)
Aprendizaje portátil, la revolución que se viene
Nicolás Hellers Estudiar desde un ordenador de mano, un móvil o una computadora con conexión wireless, no es ciencia ficción; sino la realidad pujante e innovadora que han introducido los últimos adelantos...
Digitalismo
Novedades de Septiembre 2005 >> Las ciencias de la comunicación: pérdida de cohesión y control de calidad. La realización en noviembre próximo de la ConferenciaFifty Years of Communication Research...
El "video-email" la revolución en el correo electrónico que llegara este...
Agencias - Una variedad de compañías ha lanzado recientemente videomail, o "v-mail", barato, que pueden mandar mensajes multimedios en un minuto del tamaño de una página de documento de Word. Y los precios...
NUEVAS TECNOLOGIAS: ¿ESPEJISMO O MILAGRO?
Educación Hoy , Boletín del sector educativo de la UNESCO , publica en el Boletín Nº7 un especial sobre NUEVAS TECNOLOGIAS: ¿ESPEJISMO O MILAGRO? . Contiene artículos, entrevistas e información sobre...
Premiarán los mejores e-contenidos del mundo
En el marco de la segunda fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, que se llevará a cabo desde el 16 y hasta el 18 de noviembre próximo en Túnez, se expondrán las mejores propuestas...
Ver más resultados de noticias relacionadas.

 Boletines relacionados (1)
Por qué son importantes los blogs
Hoy día los blogs, bitácoras en línea publicadas en sitios de la web, son del dominio público. Ya están muy por encima del medio millón. Cada cuarenta segundos se crea uno nuevo. Y hasta los grandes medios...

 Enlaces relacionados (1)
CLAVES EDUCATIVAS:LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
CLAVES EDUCATIVAS:LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Esta primera obra dedicada a las competencias básicas forma parte de una série de monográficos sobre trabajos recopilados en la Hemeroteca - Biblioteca...
Computer Museum History Center
The Computer Museum History Center , ofrece por Internet buena parte de la información que muestra en sus salas. Puedes realizar un recorrido año tras año por la historia de los ordenadores desde sus precedentes,...
Las políticas de comunicación y la construcción del Estado democrático
Artículo de Marcial Murciano Las políticas de comunicación tienen su origen moderno en los objetivos nacionales definidos por los Estados a lo largo del siglo XIX, en particular como respuesta a la continuada...
Web-Based Projects
Esta página presenta una serie de proyectos escritos y diseñados para y por los estudiantes , todos ellos basados en la técnica de WebQuests ( un WebQuest es una actividad investigacion-orientada en la...
 Proyectos relacionados (1)
Muestra \"Paraiso Industrial\"
Informe de Prensa: La Fundación Apolo presenta una muestra de 13 artistas argentinos del 11 al 18 de diciembre. Apertura el jueves 11 de diciembre a las 19 hs. Bolivar 1658, Barracas \"Paraiso...
 

 Artículos en proyectos relacionados (79)
Los Quilmes y los jugadores de fútbol
19-04-2005. Reflexiones del prof. Víctor Barrionuevo (Librería Española e Hispanoamericana, SP) publicada originalmente en la lista E/LE Brasil el 18 de abril de 2004, a propósito de la detención de un...
Afirmación paisajísticqa sobre el desierto de la Tatacoa
Una reflexión correspondiente a la tradición artística colombiana
Arte argentino de la Década del 30 en el Museo Nacional de Bellas Artes
Se inaugura el 30 de mayo una muestra de Arte Argentino de la Década del 30, coincidiendo con el 70 aniversario del Banco Central de la República Argentina a las 19
Avanza la integración educativa con Brasil
26-11-2003. Acuerdo bilateral Brasil-Argentina.
Búsquedas de sentido para una nueva política
"...en una conversación con Fernando Savater, aparecida bajo el título "Escribir para despertar", en el diario El país, el día 23 de noviembre de 1977 y editada por Tusquets en E.M. Cioran. Conversaciones,...
Ver más resultados de artículos en proyectos relacionados.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337