Diversos autores, entre ellos Jacobson y Price (1991), concuerdan en que los problemas ambientales se generan no sólo por la lentitud en la evolución del saber ambiental, sino fundamentalmente por dificultades en la interacción humana para acordar y llevar a cabo acciones individuales y grupales al interior y exterior de las instituciones responsables de enfrentarlos. En forma paralela se asocian los conflictos de interés económico en materia ambiental a escala nacional e internacional, los cuales, en la mayoría de los casos, no acuerdan con las alternativas de solución que se derivan del conocimiento del uso racional del ambiente. Frente a este problema, a partir de Tibilisi (1977) se ha promovido la investigación acción participativa (iap) en grupos interdisciplinarios e interprofesionales como metodología para promover una conciencia colectiva, responsable, crítica, propositiva y creativa en la educación y formación ambientales, partiendo de problemas del medio ambiente y acciones concretas.
En un esfuerzo de recopilación y síntesis, este libro ofrece diversas aproximaciones al asesoramiento, y también a la mejora escolar. Las aportaciones de los diversos autores, procedentes de universidades...
de las disciplinas; de los supuestos y la adecuación de los libros de texto y los materiales de desarrollo curricular a las posibilidades de comprensión de los niños; de las condiciones de trabajo, la...
La comedia desafía su suerte a la destreza del dramaturgo en el hilado y deshilado del enredo; nadie fue más hábil en ese cometido que Pedro Calderón de la Barca, quien cultivó el género a lo largo de...
En el libro se tratan los principales problemas y tareas que el profesorado debe abordar para obtener unos resultados adecuados en el aula. Cada capítulo presenta una visión panorámica del tema tratado...
Compilación de artículos de diversos autores queplantean, desde distintas perspectivas, el problema de la reflexión ética aplicada al campo pedagógico.
Este texto intenta abrir una perspectiva de análisis...
Si mucho se ha escrito ya sobre la postmodernidad en el terreno filosófico, económico y social, hasta donde alcanzo creo que no existe aún, sin duda debido a lo reciente del fenómeno, un estudio riguroso...
Resumen
La presente comunicación fija su atención en el concepto de grupos interactivos y su inmersión, aunque no de manera exclusiva, en Comunidades de Aprendizaje. Este elemento de innovación educativa...
El presente artículo intenta plantear algunas de las sombras que aparecen en la formación permanente cuando se plantea como modelo la formación en centros y un tipo de asesoramiento acorde con el mismo....
En el texto se exponen una serie de reflexiones sobre el espacio social de las prácticas educativas, las cuales sintetizan opiniones de las aportaciones de trabajos de investigación de diversos autores...
La técnica más utilizada, hasta el momento, para tomar decisiones sobre la eficacia de los tratamientos en los diseños de series temporales ha sido el análisis gráfico, que consiste en comparar las diferencias...