Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Revista Mexicana de Investigación Educativa / Número 16
 Desigualdades en el logro académico y reproducción cultural en Argentina. Un modelo de tres niveles
Rubén Alberto Cervini 
 En este artículo se analizan los efectos del origen social del alumno y del contexto socioeconómico de la escuela y la provincias, sobre su logro en matemática y lengua al final de la educación primaria en Argentina. El estudio examinó datos relativos a 32 mil 289 estudiantes en mil 319 aulas de 7º grado de educación primaria para matemática, y 30 mil 477 alumnos y mil 226 aulas para lengua, ambos en escuelas urbanas de Argentina. Para desarrollar el análisis se utilizaron modelos lineales de niveles múltiples con tres niveles: alumno, escuela y provincia. Los puntajes de matemática y lengua se basaron en pruebas estandarizadas aplicadas a los estudiantes al final del año lectivo. Se usaron cuatro indicadores diferentes de los conceptos de capital económico y cultural, provenientes del cuestionario del alumno, a nivel individual y contextual. Los resultados se discuten a la luz de la teoría de la reproducción cultural de Bourdieu. Se encontró que las mediciones de capital económico y cultural son predictores significativos de los puntajes en las pruebas de matemática y lengua, principalmente en su forma contextual (segmentación social del sistema educativo). Pero por otra parte, una proporción importante de la variación de los puntajes promedios de las escuelas no es explicado por estos factores. Esto implica que características escolares (institucionales o de la práctica pedagógica) serían también factores significativos del nivel y distribución de los aprendizajes escolares en Argentina.

 Libros relacionados (104)
Las competencias básicas en la expresión escrita. Su pedagogía en la Educación...
En el planteamiento por competencias se resalta la importancia del uso de los conocimientos en situaciones y contextos concretos. Se refiere al tipo de logros que cabe exigir a la acción educativa y formativa....
Los hermanos Oppermann
Escrita prácticamente en el mismo momento en que sitúan los hechos que en ella se narran, Los hermanos Oppermann es una novela histórica que retrata de forma difícilmente superable el progresivo auge del...
ANALISIS TRANSACCIONAL I. COMO NOS HACEMOS PERSONA
Cada persona es un agente constructor o destructivo para sus congéneres, por las atribuciones de valor que nos asignamos recíprocamente, la confianza que nos otorgamos, las expectativas de desarrollo personal...
Aprender a liderar
Pocos temas resultan tan fascinantes como el liderazgo. Impregna prácticamente todas las facetas de nuestra vida y cualquiera podría mencionar varios líderes relevantes en ámbitos tan dispares y cotidianos...
Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad
Pocas ciencias han experimentado en las últimas décadas un desarrollo comparable al de la psicología, situada en la encrucijada de las ciencias naturales y sociales; sin embargo, sus progresos en el análisis...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (67)
ANÁLISIS METODOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN ESPAÑOLA DE TESIS DOCTORALES EN...
Este estudio muestra una visión comprehensiva de la investigación en la Educación Matemática española a nivel metodológico, utilizando como base las tesis doctorales realizadas en las universidades nacionales...
Comunicación en instituciones y organizaciones: una aproximación teórico-analítica...
Los autores tratan de reconocer distintas concepciones sobre la comunicación en las instituciones y/u organizaciones y ubicarlas en sus paradigmas científico - sociales de origen. Los autores de la perspectiva...
Creatividad publicitaria y contexto social
La conexión con el receptor constituye uno de los requisitos para el logro de los objetivos impuestos a la publicidad actual, y una de las prioridades del creativo publicitario. Un mayor conocimiento del...
Cultura y Globalización
Dado que concebimos a la cultura como una dimensión de todos los fenómenos sociales distinguible analíticamente pero no separable como proceso autónomo-, entendemos que el análisis de la “globalización”...
Dakar: educación para todos
Reunidos en Dakar, Senegal, en abril del año 2000, nosotros, los participantes en el Foro Mundial de Educación, nos comprometemos al logro de la meta de Educación para Todos, para cada habitante de cada...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (10)
EXTRAÑA CRUZA DE WEBLOG Y DIARIO ON-LINE
Pablo Mancini Unos datos asombrosos acerca de una cruza extraña de weblog y diario on line http://www.clarin.com/diario/2004/06/03/ conexiones/t-770436.htm logró darle algo de exposición al 57 Congreso...
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
Ginebra 2003 - Tunez 2005 Fuente: Edutics La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información es una iniciativa oficial de las Naciones Unidas que se ha realizado en dos fases. La primera, en diciembre...
El VI Congreso de Publicidad Interactiva abordará la dimensión humana de...
En este encuentro se analizará, discutirá y reflexionará sobre aplicaciones de la publicidad con carácter interactivo El VI Congreso de Publicidad Interactiva, que se celebrará los próximos 11 y 12 de...
Finlandia, potencia tecnológica
Finlandia, potencia tecnológica Por Eitel H. Lauría Para LA NACION Finlandia es un país ubicado en el extremo norte de Europa, cuya superficie, de 338.000 kilómetros cuadrados, está cubierta en...
Información y las Comunicaciones
Siete compañías líderes del mercado tecnológico, con operaciones regionales en América Latina – Intel Corporation, IBM, HP, Microsoft, Telefónica, Time Warner y Cisco Systems – anunciaron hoy la creación...
Ver más resultados de noticias relacionadas.

 Boletines relacionados (1)
Novedades Biblioteca Virtual
NOVEDADES BIBLIOTECA VIRTUAL Relación de nuevos libros incorporados a la Biblioteca Virtual .Todos ellos se encuentran disponibles en línea . La dirección es : http://www.quadernsdigitals.net/apli/qd.php?accionMenu=biblioteca.EnLineaLibroIU.getLista ...

 Enlaces relacionados (1)
CIIEE 07 VII Congreso Iberoamericano de Informática Educativa Especial
CIIEE’07 VII Congreso Iberoamericano de Informática Educativa Especial VII Exposición Iberoamericana de Empresas de Informática, Telecomunicaciones y Software II Foro Internacional sobre Tecnología...
Proyectos Hipermedia y Manual de proyectos
Construir espacios" en la Red, donde empresas y organizaciones puedan desarrollar una parte importante de su actividad, supone un reto de integración de conocimientos, bien diversos, como Estrategia, Comunicación,...
Y si hacemos nuestro propios libros ?
En el C.P. "Río Tajo" de Guadalajara, profesores y alumnos decidieron celebrar el Día del Libro de un modo muy especial, afanándose en la redacción, ilustración y confección de sus propios libros para...
 Proyectos relacionados (4)
Escuela Manuel González Pató Ponce, Puerto Rico
Logros y Exitos
Evaluación Curricular
Evaluar es uno de los aspectos más importantes en todo proceso educativo, ya que a través del mismo se observan, interpretan, mejoran tanto los currículos como la instrucción. El currículo por su carácter...
EVOLUCIÓN PARADIGMÁTICA DE LA EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO...
MARCO LEGAL Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
La universalizacion de la Universidad y el conocimiento
La catedra del Adulto Mayor de la Universidad Carlos Rafael Rodriguez de la provincia de Cienfuegos ha tenido una muy fructifera labor desde su fundacion en el año 2002 presididapor laUniversidad la asociacion...
 

 Artículos en proyectos relacionados (128)
Adolescencia y resiliencia - varios autores
Adolescencia y resiliencia Mabel M. Munist Elbio Néstor Suárez Ojeda Dina Krauskopf Tomás José Silber (compiladores) Editorial Paidós
Alfred Hitchcock vs. François Truffaut en el Malba -ciclo de cine en marzo
Proyectarán en el Malba 20 films durante el mes de marzo de los directores Alfred Hitchcock y Francois Truffaut
Alfredo Benavídez Bedoya
Alfredo Benavidez Bedoya (Buenos Aires 1951) desarrolla su actividad creativa en el campo de la gráfica artística. Se inicio en la escultura con la guía de Antonio Pujía y continuó su formación en la Escuela...
Analizan en Casa de América, Madrid, Reforma constitucional de Bolivia
REFORMA CONSTITUCIONAL Y SITUACIÓN POLÍTICA DE BOLIVIA ANALIZADAS EN CASA DE AMÉRICA El Martes, 11 de diciembre a las 19:00 h.
Animal Art en Galería Holz- expone Amador Tanoira
Inaugura el jueves 24 de mayo a las 19 En esta oportunidad se expondrán obras de Amador Tanoira. Con depurada técnica y virtuosismo en los detalles, este artista es un fiel exponente de los pintores...
Ver más resultados de artículos en proyectos relacionados.

 Temas relacionados (3)
Antecedentes Históricos
El poblamiento es el proceso por medio del cual las personas eligen unos espacios para instalarse en ellos de modo estable, en forma concentrada, en pueblos o ciudades, o dispersa, en pequeños caseríos. El...
El debate sobre el rol del periodista.
Introducción - El periodismo y los periodistas - Orígenes de la prens actual.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. El término "investigación-acción" proviene del autor Kurt Lewin y fue utilizado por primera vez en 1944. Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental...
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337