Resumen:
Los sistemas educativos de alrededor del mundo, y específicamente en los Estados Unidos de América, han estado esperando esfuerzos de reforma genuinos por largo tiempo ya. La tecnología es frecuentemente percibida como una panacea y como un instrumento crucial en cualquier esfuerzo de reforma educativa. En conversación con una de sus alumnas, el doctor Johnson discute que los presupuestos encubiertos en nuestras prácticas educativas deben ser seriamente revisados antes de que sea considerada estrategia tecnológica alguna. Nuevos entendimientos, no mera información, es lo que las escuelas necesitan alcanzar para transformarse. Al concluir, el doctor Johnson provee dos breves ejemplos, uno de los Estados Unidos de América y otro de México, donde enfoques hermenéuticos han sido utilizados para esfuerzos de reforma educativa.
Abstract:
Educational systems around the world, and specifically in the United States, have long been awaiting for genuine reform efforts. Technology is often perceived as a panacea, if not as a crucial instrument in any educational reform effort. In a conversation with one of his students, Doctor Johnson discusses how the underlying assumptions embedded in our current schooling practices need to be seriously reviewed before any technology strategy is considered. New understandings, as opposed to mere information, is what schools need to reach in order to transform themselves. Finally, Dr. Johnson provides two brief examples, one in the United States and another in México, were hermeneutical approaches have been used for educational reform endeavors.
Este número afronta uno de los temas más importantes para los colectivos innovadores de las últimas décadas: las estrategias de enseñanza y las actividades de clase que constituyeron el motor principal...
¿Podemos mejorar la calidad del proceso educativo en su conjunto? Álvaro Marches¡
y Elena Martín aportan sus amplios conocimientos y dilatada experiencia para dar cuenta de esta cuestión. Desarrollan...
¿Podemos mejorar la calidad del proceso educativo en su conjunto? Álvaro Marchesi y Elena Martín aportan sus amplios conocimientos y dilatada experiencia para dar cuenta de esta cuestión. Desarrollan las...
Nº Páginas: 480
ISBN: 8480042257
Indice: Contextualización de la evaluación psicopedagógica desde el marco de al actual reforma educativa.- Proceso de diagnóstico y evaluación de las dificultades de...
En este libro se defiende, a partir de las disposiciones oficiales que regulan en la reforma educativa la enseñanza de la lengua en la escolaridad obligatoria, la conveniencia de entender como finalidad...
En este trabajo se presenta el análisis de los materiales de física, química y biología de los cursos nacionales de actualización, que tratan de acercar la reforma educativa de 1993 a los profesores de...
El presente artículo intenta establecer la relación que existe entre los cambios conceptuales y los cambios curriculares vista desde la institución universitaria. Parte de la idea de que la epistemología,...
Dins de l’actual context de reforma educativa i desenvolupament de la LOGSE són moltes les coses que han de canviar en l'ensenyament, i una de les més destacades són els materials, per la gran importància...
¿Qué papel ha jugado la concepción constructivista de la enseñanza y del aprendizaje en el diseño, planificación y posterior puesta en marcha de la reforma educativa impulsada por la LOGSE? ¿Existe correspondencia...
Los Planes de Formación Permanente del Profesorado se constituyen en un elemento clave para la puesta en práctica de la actual reforma educativa en España. Por ello, el artículo, muestra la necesidad de...
Presentación del documento :
El Ministerio de Educación y Ciencia concibe la educación como un derecho universal y un servicio público: ambos principios exigen para su desarrollo un amplio consenso sobre...
La introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en las aulas escolares es una necesidad en nuestra actual sociedad. Consciente de la escasez de estudios globales sobre...
La introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en las aulas escolares es una necesidad en nuestra actual sociedad. Consciente de la escasez de estudios globales sobre el impacto...
Desde hace algunas semanas está disponible para su consulta el número 5 de la revista electrónica Etic@Net, que editada por el Centro UNESCO de Andalucía y la Universidad de Granada tengo el privilegio...
Empar Martínez y Judit Pujadó en Planeta Eso contruyen un mundo habitado por adolescentes, profesores y padres que las autoras de este libro han decidido explorar con los ojos bien abiertos y una abundante...
El cinquè número dels Quaderns d'Avaluació està dedicat a l'avaluació dels centres educatius. El primer article és "L'avaluació dels centres", signat per dos inspectors, Salvador Pallarés i Ramir Bullich,...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
Miguel Alandia Pantoja, que se inició como caricaturista, supo manejar con destreza todas las técnicas del arte pictórico, destacándose por el color, las formas y la temática. Los estudiosos clasifican...
Numerosas instituciones y personas han recibido en estos días unos folletos instructivos con vistas al debate sobre una nueva ley de educación. Es evidente que esta reforma está enderezada a contener las...