Ante la presencia irreversible de las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC) en la vida cotidiana, particularmente Internet, es necesario clarificar los diferentes roles y usos que pueden tener en la educación, y revisar y evaluar las principales tendencias en su aplicación escolar.
La investigación educativa reciente sobre el uso de las NTIC ha desarrollado una serie de nuevos conceptos y nuevos enfoques que han hecho evolucionar notablemente el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Todos estos enfoques tienen en común su pertenencia a corrientes de pensamiento socio-constructivistas. Estos trabajos muestran que las NTIC permiten poner en práctica principios pedagógicos en virtud de los cuales el estudiante es el principal actor en la construcción de sus conocimientos, y que puede aprender mejor en el marco de una acción concreta y significante y, al mismo tiempo, colectiva.
Esta nueva edición, revisada y puesta al día, analiza los profundos cambios habidos en la enseñanza de las ciencias en la educación primaria. Con un sólido fundamento teórico, la autora presenta una perspectiva...
Una reflexión teórico práctica sobre el papel que juegan la Historia de la Ciencia y la Filosofía de la Ciencia, en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias. El autor sostiene que hasta ahora ha predominado...
TEACHING AND LEARNING SCIENCE IN CHILDREN OF BASIC EDUCATION (GENEALOGIES)
Todo proceso de aprendizaje debe permitir que el niño explote su curiosidad, imaginación y su creatividad, donde la adquisición...