Usuario :
 Clave : 
    
 
 
REDIE . Revista Electrónica de Investigación Educativa / Volumen 4. Número 2. 2002
 Reacciones al postmodernismo desde la educación comparada: de la ortodoxia inicial a la heterodoxia creativa.
María Jesús Martínez Usarralde 
 Resumen: El presente artículo aspira a analizar la influencia que el paradigma del posmodernismo ejerce, como reacción al modernismo, ejerce en la educación. Al mismo tiempo revisa cuáles son sus efectos inmediatos: la adopción de una disponibilidad reflexiva creciente y el aumento de la conciencia de apertura a diversas perspectivas, las cuales conducen a adoptar ciertos componentes de relativismo, crítica e ironía respecto a la educación. Unido a lo anterior, aumenta el espectro de "incertidumbre" debido a los continuos cambios que se desarrollan a su alrededor. Como consecuencia, desde la educación comparada, emergen dos propuestas teóricas: la ciencia del aprendizaje (del original "learnology") y la transitología (del original "transitology"), que contribuyen a dotar de nuevas visiones a la disciplina. La primera propuesta interpreta los incesantes cambios, que requieren nuevos códigos educativos a fin de comprender las transformaciones mundiales; la segunda, se refiere a la realidad más inmediata de la subjetividad y el acceso al conocimiento. En la conclusión se reconoce cómo, desde ambas propuestas, la educación comparada ha encontrado una nueva dirección; ello, probablemente, conducirá a diversas educaciones comparadas o al nacimiento de una fase de educación neocomparada. Abstract: The aim of this article is to analyse the influence that the paradigm of Postmodernism exerts, as a reaction to Modernism, and what the consequences of all these are in a globalized world: the adoption of a reflective disposability in crescendo and an increased consciousness and openness to diverse perspectives, which lead to adopt a certain component of relativism, criticism and irony in education. With all this, the spectrum of "uncertainty" is growing, due to the continuous changes which are developing around it. As a consequence, two theoretical proposals emerge from Comparative Education, learnologies and transitologies, which contribute to a new vision of the discipline. While the first one interprets the incessant changes, which require new educational codes in order to understand the transformations of the world, the second one refers to the closest reality of the subject and the access to knowledge. To sum up, Comparative Education has found a new direction from both proposals, and it will probably lead to diverse Comparative Educations or a phase of Neo-comparative Education.

 Libros relacionados (2)
Educación comparada. Nuevos retos, renovados desafíos
La Educación Comparada ha sido objeto, al igual que otras disciplinas, de profundos cambios que han afectado tanto a sus fundamentos epistemológicos como a sus planteamientos teóricos y metodológicos....
La educación comparada actual
La Educación Comparada constituye hoy en día un referente imprescindible para los profesionales de la educación. Su prolongada historia como disciplina unida a su presencia en muchas universidades del...

 Números revista relacionados (1)
Quaderns 38 : Monográfico Educación Comparada
Monográfico dirigido por María Jesús Martínez Usarralde .Profesora del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación Universidad de Valencia...

 Artículos relacionados (4)
LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TICs ANTE LAS NECESIDADES...
La introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en las aulas escolares es una necesidad en nuestra actual sociedad. Consciente de la escasez de estudios globales sobre el impacto...
LA LISTA EDU-COMP Y LA EDUCACIÓN COMPARADA
En este artículo se realiza una presentación de las listas de distribución como un instrumento al servicio de la Educación Comparada (ComparEd, Edu-Comp y Afec-Info) y se analiza la actualidad y funcionamiento...
La pedagogía crítica en la era del capitalismo global: Un desafío para...
Es un honor para mí que me hayan invitado a pronunciar la Claude Eggerston Lecture y les agradezco a todos el haberme concedido el privilegio de robarles su tiempo y su atención. No obstante, el privilegio...
Presentación: ¿SEDUCIDA O MALTRECHA?: `RE-INVENTANDO´ LA EDUCACIÓN COMPARADA...
En los últimos años, particularmente a partir del decenio de los años noventa, pero con especial intensidad con el cambio de siglo, la Educación Comparada continúa resultando objeto de intensos debates,...
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337