Uno de los mayores problemas con los que se encuentran los docentes actuales es el de encontrar materiales que permitan motivar a los alumnos de forma que se sientan estimulados a emprender su labor de aprendizaje. Una posibilidad a este respecto es el uso de webquests, que de estar bien diseñadas sirven para motivar a los almunos y desarrollar en ellos su capacidad de síntesis, evaluación y uso de la información. Sin embargo, la elaboración de webquest requiere por parte del profesor diseñador conocimientos técnicos a nivel de usuario avanzado de las herramientas informáticas, lo que supone una barrera insalvable para muchos docentes. Ante esta situación, pensamos que podría ser útil para la Comunidad Educativa la existencia de un software libre y gratuito que permita a un docente elaborar una webquest, independientemente de su nivel de competencia en el uso de las herramientas informáticas.
La sociedad del conocimiento obliga a repensar muchos de los paradigmas de las organizaciones. Surge un concepto nuevo de empresa como red difusa, o red de redes, donde las personas aportan constantemente...
¿Cómo trabajar con las familias de niños y niñas con trastornos del desarrollo, para generar entornos competentes? ¿Cómo conseguir que las familias sean realmente competentes en el cuidado y acompañamiento...
Este trabajo, publicado por pimera vez en papel, en 1996, concreta los resultados de una investigación financiada por el CONICET y auspiciada por el Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad...
En este libro se tratan de forma pormenorizada la educación para la tolerancia, la educación cívica y democrática, la educación para la solidaridad y la educación para la utopía como generadora de actitudes...
¿Qué educación para la ciudadanía queremos en este momento y para qué futuro? La construcción de un futuro viable en el que la democracia, equidad, justicia social, paz y armonía con nuestro entorno...
Normalmente suele asociarse la literatura infantil con la narrativa, y concretamente con el cuento, siendo éste el género más representado en los materiales curriculares de esta etapa. Pero todos sabemos...
El programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer representó, durante más de cuatro decenios, el reflejo socio-cultural de una etapa de la historia de España, en la que varias generaciones recurrían al séptimo arte...
Se plantea el problema de la violencia entre iguales, desde el ámbito escolar. Se justifica la necesidad y las posibilidades de intervención desde dicho ámbito, pese a reconocer la complejidad del problema...
La presencia de intereses contrapues-tos en un determinado escenario genera situaciones conflictivas, que pueden ser abiertas y explícitas o que pueden permanecer subyacentes en la dinámica de las relaciones...
Parece haberse impregnado sobre el mundo una realidad: el triunfo de la hegemonía de un neoliberalismo duro. Que no es más que los avances de un sistema económico, político y social que modificó los principios...
Con el objeto de incrementar la participación y colaboración en la gestión de contenidos referidos a Educación y Tecnología, Educ.ar apoya la utilización de esta herramienta de publicación como una nueva...
El objetivo de este trabajo es llegar a descubrir todos los secretos que los laberintos esconden y, de esta forma, poder crear un programa generador de laberintos y otro que los solucione.
Publicación del número 19 de RED. Revista de Educación a Distancia. en formato digital, que se edita desde la Universidad de Murcia, con el apoyo de EDIT.UM
SUMARIO
* Análisis de las web específicas...
Informe de Prensa:
La Fundación Apolo presenta una muestra de 13 artistas argentinos del 11 al 18 de diciembre.
Apertura el jueves 11 de diciembre a las 19 hs. Bolivar 1658, Barracas
\"Paraiso...
Proyecto destinado a internalizar conductas de preservación del equilibrio ecológico
Nivel de aplicación: Nivel Primario- 2º Ciclo
Autora: Adriana Isabel Lettieri
La mayoría de la gente cree...
Ponencia de Luis D. Gutiérrez Espinoza durante el Primer Congreso del Consejo Hispanoamericano de artes y letras realizado en Piura (Perú), en las instalaciones del Museo Vicus y durante los días 15,...
07-09-2006. Miles de profesores brasileños del Estado de São Paulo recibirán formación para dar clases de español a unos cinco millones de niños. El proyecto comenzará con un plan piloto para la capacitar...