Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Enseñar lenguas y aprender a comunicar(se) en contextos plurilingües y multiculturales / Nuevas tecnologías y aprendizaje de las lenguas
 Un soporte tecnológico para la reflexión pedagógica: el Portfolio Europeo de las Lenguas digital
Elena Landone 
 El trasfondo de este artículo son las políticas lingüísticas europeas recientes que se encarnan en el Marco común europeo de referencia para las lenguas. Aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCER). Según este texto de referencia, la enseñanza de los idiomas es un elemento clave para la integración y la mobilidad europeas; para promoverlas propone el Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL), es decir, un documento personal del aprendiz con funciones de documentación y de (auto)evaluación de las competencias y de las experiencias lingüísticas y culturales del propietario. Se presentará un proyecto de digitalización del PEL y se comentará el planteamiento conceptual que se eligió para la versión electrónica. Siendo una herramienta pedagógicamente muy eficaz, el objetivo ha sido el de potenciar, gracias a la informatización, los rasgos didácticos más novedosos del PEL acerca de la evaluación lingüística, con el objetivo de ir más allá de los límites que las versiones en soporte papel – las únicas utilizadas hasta la fecha - suelen presentar. Se concluirá presentando muestras del PEL digital que ejemplifican el enfoque centrado en el estudiante que se ha adoptado en la digitalización y que demuestran cómo este enfoque puede mejorar la reflexión del aprendiz reforzando, por ende, una de las características principales de los portfolios como apoyo didáctico.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337