Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Quaderns Digitals / Quaderns número 41
 ¿QUÉ NECESIDADES EDUCATIVAS TIENEN LOS ALUMNOS MÁS CAPACES?
Emma Arocas Sanchis 
Pilar Martínez Coves 
Mª Dolores Martínez Francés 
 En este artículo presentamos las conclusiones del estudio realizado en 50 centros escolares de la Comunidad Valenciana en el que se han elaborado toda una serie de instrumentos de detección y de valoración de necesidades de los alumnos y alumnas con altas capacidades para conocer cuales son sus necesidades más frecuentes y el tipo de respuesta educativa que requieren. En las fases iniciales de este estudio se aplicaron una serie de técnicas informales de detección: cuestionarios para familias, profesorado y técnicas de nominación para los alumnos y alumnas, que recogian sus observaciones y valoraciones sobre caracteristicas y habilidades de este alumnado, que no son fáciles de detectar por otros medios considerados más objetivos. Posteriormente, los psicopedagogos /as de cada centro evaluaron las necesidades del colectivo de alumnos que había sido previamente seleccionado, utilizando unos criterios similares en la evaluación psicopedagógica llevada acabo para este fin. El 70,6 % de los alumnos del grupo al que se aplica la evaluación psicopedagógica completa es considerado por los psicopedagogos como alumnos/as con altas capacidades. Esta proporción representa el 4,6% de la población total. Este resultado concuerda con el porcentaje esperado al considerar a los alumnos/as con altas capacidades como un gupo amplio y heterogéneo. Cabe mencionar, por ejemplo, que en el concepto de superdotación amplio que propone Marland (1971) se considera que el 5% de la población total entraría dentro de esta categoría. Aunque por las características de este artículo no es posible presentar todos los instrumentos que se han utilizado en el proceso de identifiicación y de valoración psicopedagógica, si que nos proponemos efectuar una síntesis de la información obtenida sobre este grupo de alumnos a partir de los criterios que posteriormente van a describirse.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337