Hace más de un año aparecía publicada la mal llamada Ley de Calidad de la Educación; basándose en su mayoría absoluta, y sin contar con ningún otro apoyo parlamentario, el gobierno del PP sacaba adelante una de sus reformas más buscadas, la que afecta a la educación general y básica de todos los españoles, de los cero hasta los dieciocho años.
¿Qué es lo que hay en esta Ley?¿Cuáles son sus planteamientos básicos? Aunque brevemente, es necesario, en primer lugar, conocer y tener información de sus propuestas centrales para, en un segundo momento, abordar una valoración de las mismas, juzgar acerca de su validez y adecuación. En estos momentos, asistimos expectante a diferentes modificaciones y derogaciones por parte del PSOE y es posible, porque la esperanza es lo último que se pierde, que alguno de los perfiles más discutibles de esta Ley puedan ser retocados y desarrollados de una manera más aceptable; pero, por el momento, es necesario centrarnos en las propuestas que plantea la Ley para conocerlas y evaluarlas en profundidad.
|