Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Archivos Analíticos de Políticas Educativas/ Education Policy / Indice de artículos en Español y Portugués
 El Impacto de la Formación Permanente del Profesorado de Educación Secundaria en los Resultados Escolares
Paula González-Vallinas Alvarez 
David Oterino de la Fuente 
José Luis San Fabián Maroto 
 Citación: González-Vallinas, P., Oterino, D., y San Fabián, J.L. (2006). El Impacto de la Formación Permanente del Profesorado de Educación Secundaria en los Resultados Escolares. Arquivos Analíticos de Políticas Educativas, 14(19). Recuperado [fecha] de http://epaa.asu.edu/epaa/v14n19 Resumen Existe evidencia sobre la influencia de algunos factores en el rendimiento escolar de los centros y entre ellos de manera consistente aparecen las características del profesorado y su formación. Este estudio analiza la formación del profesorado con los resultados escolares de los centros de educación secundaria en Asturias. De las variables de formación, es únicamente la formación en la asignatura y su didáctica la que se asocia a los resultados en la asignatura. Se realizan análisis en dos niveles de agregación, departamento y centro, observándose que es en los niveles de departamento donde existen las correlaciones más significativas. Se aporta evidencia para la organización de una formación del profesorado que asigne recursos de formación en los diferentes niveles en base a sus desigualdades de origen (contexto, variables del profesorado y de formación) y que garantice una efectiva igualdad de oportunidades para el conjunto de la población escolar de la Comunidad Autónoma. Abstract Studies dealing with factors which have an influence on students outcomes are reviewed, teacher variables and teacher training are among their most common findings to influence school achievement. This study analyses the variable in-service teacher training on students? academic achievement. The analysis levels are departments and schools, being department the level where the relation among variables is more significative. There are significative correlations between the in-service teacher training in their own subject and the subject pedagogy in 50% of the analysed departments. In-service teacher training is recommended to be organized, taking into account these differences (context, teacher variables, in- service teacher training variables) among departments, schools and districts to compensate the unequal school variables.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337