De acuerdo con el autor de este libro, el desarrollo científico y tecnológico en Latinoamérica se encuentra entre la penosa tarea de Sísifo de hacer rodar indeterminadamente una roca pesada cuesta arriba y la labor de Prometeo, quien roba el fuego de los dioses para ofrecerlo a los hombres y librarlos de la oscuridad. Con base en un análisis comparativo sobre las políticas relacionadas con el desarrollo de la ciencia y tecnología en dos de las más grandes y fructuosas universidades en el continente Latinoamericano, el autor intenta destacar las restricciones impuestas a los esfuerzos de muchos científicos en países en vías de desarrollo, tomando como casos de estudio la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
|