Esta investigación se enmarca en el contexto global de una experiencia de formación
docente en la comarca andina del Paralelo 42 de Argentina que agrupa a diez escuelas
rurales. Desde 2002, más de cuarenta docentes, directivos y supervisores de la región
desarrollan itinerarios compartidos para el fomento de proyectos alfabetizadores», espacio formativo donde se sitúa esta investigación, que incide en la reflexión sobre la alfabetización en contextos de consumo televisivo, no tanto para describir exclusivamente situaciones meramente consumistas, sino buscando la concienciación, formación y motivación de los docentes y coordinadores de la experiencia para iniciar propuestas de uso inteligente del medio televisivo.
Índice
1ª PARTE: FUNDAMENTACIÓN: LA TELEVISIÓN
1. La comunicación televisiva en el mundo contemporáneo
1.1. Panorámica general de la comunicación televisiva
1.2. Notas sobre el desarrollo del...
Índice
Introducción
I. LA COMUNICACIÓN TELEVISIVA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
1.1. Panorámica general de la comunicación televisiva
1.2. Apuntes del desarrollo diacrónico del medio: historia de...
Al repasar el debate público acerca de los medios de comunicación de Dinamarca, vuelve a ponerse de manifiesto la posición dominante de la televisión. El IL debate popular, como el de las elites o los...
La televisión de nuestros días está sometida a un conjunto de tensiones de muy diferentes procedencias que parten de dos polos principales: la desregulación del sistema televisivo y la continua aparición...
Un sábado en La Habana es mucho más que el día destinado a los quehaceres domésticos, las reuniones en familia o el descanso corporal. Para muchos habitantes de esta capital caribeña, el relleno de la...
Se reseñan algunos rasgos generales del denominado enfoque etnográfico propuesto por investigadores de comunicación masiva a fin de discutir las consecuencias -ventajosas o no- que para esta área de estudios...
En este trabajo se relacionan características de la sociedad actual, valores imperantes en nuestra cultura y propuestas televisivas en general y del cable en particular que fortalecen identidades culturales...