La idea de modernidad y de progreso aparece inextricablemente unida a lo que se denomina desarrollo científico-tecnológico. Sin embargo, el proceso de formación del conocimiento científico en la escuela adolece de una visión obsoleta y engañosa, especialmente en lo que respecta a las implicaciones sociales que tal desarrollo conlleva. En este artículo se plantea la necesidad de que el conocimiento científico escolar sirva como foro de discusión sobre el alcance y limitaciones de las ideas de modernidad, para lo cual la visión social del desarrollo científico-técnico, frente a los modelos oficiales de la ciencia y la tecnología, puede convertirse en uno de los aspectos que más nos interese analizar y trabajar, desde la escuela, en los próximos años.
|