Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 Proyecto 8. Una novela interactiva para explorar la red con los alumnos.
 Albert Ginestà Breve biografía: Nace en Barcelona en 1959. Guitarrista de formación, desde el inicio de su carrera, sintió atracción hacia la composición. Desde hace años reside en el Principado de Andorra y reparte su actividad profesional entre la didáctica educativa, la didáctica de la música y la composición musical. albert.ginesta@andornet.ad Proyecto 8 Una novela interactiva para explorar la red con los alumnos Resumen Proyecto 8 es un libro virtual breve que favorece la lectura introduciendo alicientes paralelos como la búsqueda en Internet, la resolución de enigmas, la interacción con los personajes, el uso de las nuevas tecnologías, la resolución de la trama del libro, la solidaridad y la consecución de un premio. 1. ¿Qué es? La novela ha sido diseñada como un juego donde los lectores se convierten en protagonistas de la historia. Para participar solo es necesario empezar a leer y descifrar, poco a poco, los enigmas que se plantean. Para solucionarlos será imprescindible navegar por Internet, ejecutar programas informáticos específicos y mantener correspondencia electrónica con el protagonista. La variabilidad de temas que trata el libro, facilita la participación de diferentes áreas fomentando el trabajo interdisciplinario y permite incluir contenidos que pueden ser relativamente complejos para los alumnos, transmitiéndolos de una forma más atractiva. Facilita también el trabajo en equipo, con el fin de conseguir un reto común. Fomenta el buen uso de las nuevas tecnologías con finalidad educativa. Sinopsis La realidad y la ficción se entrecruzan cuando Nil desaparece dejándole antes a su mejor amigo un libro titulado Proyecto 8. El libro contiene un conjunto de pistas que será necesario seguir para conseguir los códigos que nos permitirán descubrir el desenlace de la historia. 2. La experiencia educativa Esta experiencia se planteo para alumnos de 3º de ESO como proyecto interdisciplinario en que intervendrían las siguientes áreas: Lengua y literatura, Informática, Matemáticas, Música, Ciencias naturales, Ciencias Sociales y Plástica Como se planteó Desde el área de lengua se adoptó el Proyecto 8 como libro de lectura y después de acordar el número de ejemplares que se querían adquirir se facilitó a todos los alumnos el archivo en formato PDF o bien la contraseña del mismo archivo que está colgado en Internet. De esta manera podían leerlo desde cualquier ordenador con o sin conexión a la red y en cualquier lugar (casa, biblioteca, aula de informática, cyber…). Horitzó Digital la empresa editora del Proyecto 8 limita el número de alumnos/as que pueden acceder al premio al número de ejemplares adquiridos. No hay inconveniente en realizar copias del libro y de esta manera se fomenta la participación en grupos de trabajo y se consigue un bajo coste por alumno. Se les explico con detalle en que consistía la experiencia y se hicieron equipos de dos alumnos para resolver los enigmas planteados. También se les informó que podían consultar sobre dichos enigmas a cualquier profesor o profesora de las áreas implicadas en el proyecto. Dada la brevedad del libro, 38 páginas, se pactó un mes para leer-lo y resolver todos los enigmas. Además se les explicó que al finalizar el libro deberían mandar una contraseña a una dirección determinada que justificaba que realmente habían resuelto todos los enigmas y les acreditaba como participantes en el sorteo que el Proyecto 8 realiza al finalizar cada edición. A continuación desde todas las áreas implicadas se realizaron actividades relacionadas con los temas que aparecían en el libro. Ver tabla Actualmente esta experiencia se encuentra disponible en catalán y castellano Aspectos técnicos • Internet preferiblemente línea ADSL. • Dirección de correo electrónico e-mail. • Programa Adobe Acrobat parr leerar chivos en formato PDF. Página oficial: http://www.adobe.es/products/acrobat/readstep2.html 3. Conclusiones Proyecto 8 es un material innovador que hace falta conocer bien para poder trasmitir al alumnado su funcionamiento. Al principio los alumnos y alumnas se mostraron un poco desconcertados pues la formula de trabajo también era nueva. No hace falta decir que lo “pillaron” rápidamente. Tenemos constancia que hubo un “intercambio” de contraseñas en la resolución de los enigmas del libro, pero la finalidad principal era que leyeran y no tanto la resolución final. Algunos profesores ayudaron a los grupos que lo solicitaron aprovechando el momento para trabajar el tema y contenido específico del área. En algunos casos, si estaban muy atascados, se les facilitó la resolución de algún enigma. Al principio hizo falta un esfuerzo por parte de todo el profesorado implicado, sobretodo del área de informática, para resolver problemas técnicos. Algunos alumnos y alumnas no conocían que era un archivo PDF, otros no sabían enviar un correo electrónico a una dirección determinada si no la tenían agregada a su Messenger, o desconocían como hacer búsquedas en Google de una forma mas efectiva. Nos dimos cuenta que aunque nos lo parezca no dominan muchas de las herramientas informáticas. Al ser interactivo queda constancia de quien lo esta leyendo y quien no, pues se puede obtener un listado de los correos electrónicos enviados. Durante este curso lo volveremos a utilizar. Para más información podéis consultar la Web www.projecte8.com o contactar con Horitzó Digital en horitdigit@projecte8.com
 Proyectos relacionados (0)
Proyecto 8. Una novela interactiva para explorar la red con los alumnos.
Albert Ginestà Breve biografía: Nace en Barcelona en 1959. Guitarrista de formación, desde el inicio de su carrera, sintió atracción hacia la composición. Desde hace años reside en el Principado de...
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337