A lo largo de 1995 han sido varias las revistas de investigación en Didáctica de las Ciencias (I) que han lanzado editoriales sobre la alfabetización científica, generando así un intercambio de ideas acerca de lo que puede llegar a ser un enfoque curricular prioritario de cara al próximo milenio. Estimar qué niveles son los deseables es aún un trabajo en curso que requerirá sucesivas profundizaciones. Lo que no entra en discusión es la necesidad de suministrar a los ciudadanos unas claves de lectura válidas para desenvolverse en un mundo marcado por la ciencia y la tecnología. Los medios de comunicación y la escuela tienen que confluir en este intento.
El artículo pretende poner en pie la literatura producida en torno a este movimiento y subrayar los cambios que afectan a la acción docente en caso de adoptarse este enfoque.
|