El presente artículo pretende, en primer lugar, aproximarse epistemológica y filosóficamente a ambas eras -Modernidad y Posmodernidad- para lograr una caracterización breve que permita avanzar en la comprensión del fenómeno. En segundo lugar se focaliza el análisis en el ámbito educativo formal de modo de dirigir el interés hacia el campo que nos ocupa, e indagar en las relaciones y consecuencias de esta transición socio-histórica. Finalmente, se retoma el punto de vista constructivista para cerrar reflexiva, crítica y esperanzadamente el análisis.
|