Abstract
Este proyecto de investigación, vinculado a la Cátedra Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación de la Lic. en Ciencias de la Educación y la Lic. en Gestión Educativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se propone generar conocimiento científico a partir de las construcciones teóricas elaboradas en el ámbito de la cátedra, para ser aplicados en los contextos institucionales en los cuales se implementan prácticas innovadoras tecnológicamente mediadas. Asimismo, este proyecto tiene por finalidad validar las condiciones necesarias y suficientes para generar procesos de innovación educativa que conduzcan a la obtención de niveles educativos de calidad y de excelencia en el ámbito de la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Consideramos de relevante importancia examinar el impacto del uso de los medios tecnológicos en las rutas pedagógicas de los centros escolares, en la constitución de los ambientes de aprendizaje y en sus múltiples relaciones para gestionar la innovación de manera eficiente.
Los equipos de investigación que componen este Proyecto se configuran coordinados desde la Dirección del Proyecto, a partir de su inclusión y participación directa en las propuestas de la cátedra, vinculándose en calidad de alumnos, tutores o docentes directamente involucrados. Se constituyen con la participación y colaboración de docentes, estudiantes universitarios, personas o instituciones claves en la comunidad, expertos de los medios (nacionales e internacionales) y ONGs interesadas en aportar una mirada interdisciplinaria sobre el tema en cuestión.
Educative innovation and technological mediation in the scholastic centres.
The educative research for the excellence in the education practices.
Director: Dra Graciela Alicia Esnaola Researcher Secyt categoría 3Docente UNTREF
This project, in relation with the chair “Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación” of the “Lic. en Ciencias de la Educación” and the “Lic. en Gestión Educativa”, sets out to generate scientific knowledge from the elaborated theoretical constructions in the scope of the chair, to be applied in the school in which innovating practices are implemented. Also, this project has by purpose to validate the necessary conditions so as to generate educative innovation processes that lead to the obtainance of high educative levels in the scope of the educative community of the National University of Tres de Febrero.
We considered important to study the impact of the use of technological means in the schools, in the formation of learning groups and in the way they have to manage with the innovation in an efficient way. The investigation teams that compose this Project are students, teachers and tutors of the chair. They are also involved in this project. community organizations (ONG’s) and experts of this items (national and international) interested in contributing a interdisciplinary glance on the subject at issue.
|