Resumen
El presente estudio aporta un acercamiento a la situación laboral que vive actualmente el profesorado de español en el mundo basándose en la información proporcionada por docentes que respondieron en el año 2007 a una encuesta electrónica dirigida al profesorado de español como lengua extranjera (E/LE).
Con esta primera aproximación se pretende cubrir el vacío de información global y objetiva existente acerca de las circunstancias en que desempeñan su trabajo los docentes de español.
1. Introducción
Desde que surgió la figura del profesor de español, la inquietud por adoptar medidas que permitan mejorar la situación laboral en este colectivo docente se ha enfrentado a un importante obstáculo: la escasez de fuentes de información que describan de forma global y objetiva cuál es esta situación. Ello ha dado lugar a que el debate acerca de los problemas laborales que aquejan a este sector del profesorado se haya visto limitado hasta el momento a la exposición de las innumerables problemáticas y situaciones particulares, lo que ha resultado insuficiente de cara a una toma de decisiones eficaz.
El presente estudio aporta un acercamiento a la situación laboral que vive actualmente el profesorado de español basándose en la información proporcionada por profesores que respondieron a una encuesta dirigida a docentes de español como lengua extranjera (E/LE) en todo el mundo. Con esta primera aproximación pretendemos cubrir el vacío de información global y objetiva existente acerca de las circunstancias de trabajo en este sector. Hace tan sólo unos años el solo hecho de hacer llegar una encuesta a personas muy dispersas geográficamente hubiera requerido no sólo emplear mucho tiempo, sino también contar con un gran despliegue de medios. Hoy en día, la existencia de herramientas que permiten expresar opiniones, difundir iniciativas y obtener e intercambiar información a través de internet hace posible plantearse la posibilidad de llevar a cabo proyectos de investigación colaborativos, interdisciplinares y totalmente abiertos a la participación. Gracias a ellas ha sido posible realizar este trabajo.
|