Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Quaderns Digitals / Quaderns número 52
De la impericia docente al maltrato al estudiante: EXPLORANDO LA PEDAGOGÍA DE LA OBSTRUCCIÓN [23-03-2008]
descarga fichero PDFPDF   
  Alfonso Orantes
 
De acuerdo a una clásica definición, enseñar es el proceso de facilitar el aprendizaje. Sin embargo, en el trabajo cotidiano algunos docentes desarrollan creencias y prácticas que generan diferentes tipos de obstáculos, cuyos efectos contradicen lo esencial de ese proceso y llegan a constituirse en toda una subcultura. Por ejemplo, en la enseñanza de la matemática, alumnos, familia y docentes coinciden en lo difícil de la misma, generándose prácticas que contribuyen a aumentar su supuesta dificultad intrínseca. Pero en otros ámbitos como en la formación médica pueden llegar al maltrato. A estas prácticas se les denominó aquí inicialmente pedagogía de la obstrucción e ingenuamente iatrogenia docente. En la literatura recibe varias denominaciones: abuso estudiantil, maltrato al estudiante, didactogenia y aquí se propone didactopatía. Como punto de partida se consideran cuatro factores hipotéticos que condicionan el rendimiento del estudiante (Individuales, Contenido, Curriculares y Estrategias), de los cuales potencialmente pueden surgir obstáculos propios de las prácticas obstructivas de algunos docentes. Una somera búsqueda bibliográfica permite presentar aquí una sucinta visión panorámica de la cultura del maltrato estudiantil, proponer un gradiente para su estudio y revisar este campo.

Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337